Borrar
La afición del Racing vistió de verdiblanco las gradas de Las Gaunas en la temporada 2013-2014.
El Racing se la juega de forastero
Fútbol | racing

El Racing se la juega de forastero

A los verdiblancos les queda visitar los campos del Logroñés, Pontevedra y Racing de Ferrol

Marcos Menocal

Sábado, 30 de enero 2016, 08:04

«Las finales no se juegan en enero», indicó convencido de ello Pedro Munitis en la jornada de ayer. Puede resultar osado y atrevido llevarle la contraria a alguien que sí sabe lo que es jugarlas. Sin embargo lo de mañana en Las Gaunas tiene pinta de ser la primera una larga lista de ellas -cada domingo tendrá una- para un equipo que quiere ser campeón. De todas ellas destacan, como es lógico, las que le enfrentarán a sus rivales más directos por el título de Liga que actualmente comparten puestos de play off de ascenso; Logroñés (mañana), Pontevedra (28 de febrero) y Racing de Ferrol (8 de mayo). En las tres citas se ponen en juego nueve puntos y el 'golaverage' particular, dos variables que pueden convertirse en definitivas si la Liga llega apretada al final del curso. Aprender a ser forastero.

«Para vosotros sí, es vuestro trabajo. Para nosotros no», añadió el técnico racinguista. El término final activa todos los sentidos. No permite fallos. Es un cara o cruz y eso siempre arroja temor en un deportista. Miedo al fracaso. Sin embargo para un equipo que desde verano sabe que su margen de error es mínimo, a estas alturas de temporada no debe asustarle un partido como el que viene.

El primer órdago, el de mañana, se juega en un estadio en el que su propietario tan solo ha perdido un partido, ante el Somozas (0-1) en la jornada 12. En el resto de encuentros ha sumado cinco victorias y tres empates. Su rendimiento como local ha sido, sin lugar a dudas, la piedra angular de su escalada hasta la segunda posición que actualmente ocupa. Su fútbol ordenado, con prioridad por la disciplina defensiva le ha llevado a ser el equipo menos goleado del grupo con tan solo once goles encajados. Este dato ya de por sí puede sorprender, pero lo que le distingue del resto de rivales es su espectacular fortaleza defensiva en su estadio donde tan solo ha encajado dos goles en nueve partidos. El Racing deberá romper la madeja ultradefensiva que cada domingo teje el entrenador rojiblanco, Carlos Pouso, en su primera batalla en la casa del 'enemigo'. «Tenemos las cosas claras, pero no lo voy a decir», sentenció Munitis. Durante toda la semana, los entrenamientos del equipo han dejado entrever un cambio de sistema con la única intención de ser más ofensivo. De dar un paso adelante para no dejar pasar la oportunidad de recortarle tres puntos al contrario que le precede en la clasificación. Para el Racing, jugarse los cuartos como visitante no deja de ser todo un ejercicio de superación. Hasta la fecha, tan solo ha sido capaz de ganar en cuatro partidos a domicilio, además de conformarse con otros cuatro empates, un pobre bagaje para alguien que aspira al máximo galardón.

Los tres más fuertes

Si las cosas no cambian y la clasificación sigue tan estrecha como hasta ahora, el próximo 28 de febrero, el conjunto verdiblanco se citará en El Municipal de Pasarón para jugar ante el Pontevedra. Los gallegos, por presupuesto y objetivos, buscan también acabar campeones. En su estadio se han mostrado muy seguros hasta la fecha y tan solo han perdido un partido, ante el Guijuelo (0-1), en la primera jornada de Liga. El cómputo restante arroja seis victorias y tres empates. El equipo se muestra contundente y prueba de ello son sus registros goleadores; quince anotados y tan solo cinco encajados. No practica un fútbol muy brillante, pero sí seguro, sólido y eficaz. Actualmente es cuarto en la clasificación con 38 puntos, uno menos que el Racing y a buen seguro será de los que no cedan hasta el final.

El tercero en discordia, el equipo que ocupa sin interrupción desde la tercera jornada el ansiado liderato, el Racing de Ferrol, pasa por uno de los momentos más titubeantes de la temporada. Después de enlazar una espectacular racha de 16 jornadas sin perder -hasta que le tocó jugar en El Sardinero- es la referencia. Su fútbol dinámico y certero le ha colocado como un líder sólido y sus resultados en su estadio son incontestables: nueve triunfos, dos empates y tan solo una derrota. Los ferrolanos han marcado 29 goles ante su afición, mientras que encajaron once en los doce partidos como locales. Sus registros invitan a pensar que en la tercera de las finales que los cántabros jugarán a domicilio la guerra está servida. Además, el encuentro será en la penúltima jornada, antes de finalizar la Liga por lo que si Munitis continúa diciendo que no es una final será porque el premio gordo -el primer puesto- ya estará definitivamente repartido.

Es obvio que los demás partidos que han de jugar, tanto unos como otros, pueden convertirse en determinantes -cosas del fútbol-, pero a priori, Logroño, Pontevedra y Ferrol se cobrarán un peaje especial.

El 'golaverage'

Por otro lado, el 'golaverage' particular es otro de los apartados a dilucidar. De momento, ante el Logroñés y Pontevedra, el Racing lo tiene perdido y solo con el Racing de Ferrol sale victorioso. Mañana, a los racinguistas bien les vendría, además de ganar, superar el 0-1 adverso que sin darse cuenta -apenas encontró oposición- le endosó el conjunto riojano en Santander. Del mismo modo, frente a los gallegos, la cosa es muy similar. Los de Munitis cayeron con estrépito ante líos suyos por 1 a 2 en el peor partido de la temporada y corregir ese lastre es otro de los objetivos.

El único tanteo particular que le es propicio a los verdiblancos es el que les empareja con los ferrolanos. El Racing rompió su imbatibilidad de más de tres meses de una forma contundente (3-1) y a dos partidos de finalizar la Liga deberá mantener su renta.

La Cultural Leonesa y el Tudelano son los rivales que amenazan los cuatro puestos de arriba. Los primeros, quintos, se encuentran a solo un punto de los de Munitis y también parten con ventaja en el 'golaverage' después del correctivo (2-0) que le dio en León. Por su parte, los navarros, sextos a tres puntos del equipo santanderino, tienen clavado el aguijón desde que el Racing les superó en su estadio. Aquella derrota fue la primera que el modesto equipo sufría ante su afición desde el mes de febrero. Con los dos perseguidores, 'Cultu' y Tudelano, el Racing se enfrentará en El Sardinero. Esa será otra historia.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes El Racing se la juega de forastero