Secciones
Servicios
Destacamos
Aser Falagán
Miércoles, 17 de febrero 2016, 12:20
Harry quiere volver a ser presidente. Y esta vez quiere conseguirlo en los tribunales. El Racing vuelve a las Salesas, aunque en este caso de una forma muy diferente a la habitual, porque el proceso que se abre hoy a las 9.30 horas en ... el Juzgado de lo Mercantil número 1 de Santander no tiene a Ángel Lavín como demandado, sino como demandante. El expresidente del Racing pide nada menos que ser restituido en el puesto. Para más señas, que se anulen las tres juntas de accionistas celebradas en 2014 y, por lo tanto, que se retrotraiga el club a la situación del 31 de enero de aquel año. Es decir, que se le devuelva a la presidencia.
El argumento jurídico que esgrimen Lavín y su entonces compañero en el Consejo de Administración, Marcos Ruiloba, es que en aquel momento (en la junta del 31 de enero de 2014) el paquete accionarial mayoritario ascendía prácticamente al 100% era todavía propiedad de Ahsan Alí Syed. Y todo a pesar de que la concursada WGA Sports Holding le había destituido ya como administrador único.
Precisamente la figura de Alí Syed es la que había servido a Francisco Pernía para seguir controlando el club tras una operación de compraventa que propició la salida de Jacobo Montalvo, anterior accionista de referencia, para dar entrada al que se presentó como un gran inversor. Los constantes impagos y el incumplimiento de compromisos no impidieron que, durante aproximadamente tres años, Francisco Pernía siguiera ejerciendo el poder en la sociedad. Ya fuera directamente o a través de Lavín, hasta que los diferentes procesos abiertos pusieron a ambos contra las cuerdas.
Sin embargo, fue el proceso concursal de la WGA Sports Holding y el nombramiento de un administrador concursal lo que desatascó el proceso. Tras tomar el control de la sociedad y las gestiones llevadas a cabo desde Santander, Onur Arslan llegó a un acuerdo para devolver sus acciones a Jacobo Montalvo, que a su vez se las vendió por un euro a un grupo grupo formado, entre otros, por David González-Pescador, Manolo Higuera yJosé Gabriel Sainz de la Maza, que pese a tener una gran influencia en la operación, los dos últimos, nunca entraron a formar parte del nuevo Consejo de Administración.
Fue este equipo el que desalojó a la directiva de Lavín para nombrar un nuevo organismo rector que, con Tuto Sañudo a la cabeza, aspiraba a representar a todas las sensibilidades, con el actual presidente honorario como figura en torno a la que volver a aglutinar al racinguismo.
Con el mismo argumento reclaman que se anulen las dos siguientes juntas, celebradas el 13 de julio y el 4 de noviembre, si bien la directiva del Racing no contempla siquiera que pueda prosperar la reclamación de Lavín y Ruiloba. Ambos estarán a primera hora en la sede judicial de las Salesas para declarar en un proceso que constituye el enésimo encuentro en los tribunales de un Racing que acumula causas, aunque en este caso se han invertido las tornas y son los anteriores responsables quienes han acudido a la Justicia.
Dificultades
Mientras, el Racing debe afrontar una situación económica cada vez más complicada, hasta el extremo de que algunos miembros de la directiva y el cuerpo técnico han tenido que ayudar al club para afrontar algunos gastos, como es el caso del último desplazamiento a Estella, para el que no existía liquidez en las cuentas del club. Precisamente por ese motivo el equipo trata cada vez con mayor urgencia de llegar a un acuerdo de patrocinio con el Gobierno de Cantabria. Tras varios meses de espera y con la perspectiva del ascenso algo lejana, se ve como una de las escasas tablas de salvación.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.