Secciones
Servicios
Destacamos
Sergio Herrero
Jueves, 3 de marzo 2016, 11:15
El convenio de patrocinio entre el Gobierno de Cantabria y el Racing volverá a tratarse hoy en el Consejo de Gobierno, que se celebrará este jueves. El objetivo es que se ponga sobre la mesa el informe económico y de reversión turística que el Ejecutivo ... había solicitado a la Universidad de Cantabria, que esperaba recibir a última hora de la jornada de ayer miércoles. Un documento que debe servir para argumentar el posible acuerdo de patrocinio entre el Ejecutivo y el club verdiblanco. Especialmente, de cara a convencer a Partido Popular y Podemos para que, al menos uno de los dos, se abstenga y la propuesta pueda salir adelante en el Parlamento.
El propio Racing ya presentó tanto al Ejecutivo como a los partidos de la oposición un informe económico elaborado por Gema Uriarte Mazón, interventora general del Gobierno de Cantabria hasta el año 2011. En ese estudio, la estimación del retorno sobre el turismo de Cantabria que podría tener un posible patrocinio al club verdiblanco sería de 1,26 millones de euros anuales.
A pesar de ello, el Gobierno, para cubrirse las espaldas en un asunto tan mediático como éste todo lo que rodea al Racing tiene una repercusión especial, solicitó este nuevo informe a la Universidad de Cantabria para tener sobre la mesa la mayor cantidad de argumentos favorables de cara a llevar al Parlamento la propuesta de un convenio. Tras lo que se hable en el Consejo de Gobierno de hoy, el siguiente paso debería ser la redacción del convenio por parte de los servicios jurídicos del Gobierno regional, antes de presentar el contrato en la cámara a todos los partidos.
Manos Limpias, en contra
El sindicato Manos Limpias ha advertido de que la Unión Europea prohíbe "taxativamente" patrocinios como el que el Racing ha pedido al Gobierno cántabro y que este tipo de operaciones "puede constituir un delito de malversación".
En un comunicado, el letrado de Manos Limpias en Cantabria, Francisco Díez Iglesias, ha rechazado ese patrocinio, que, a su juicio, también critica "la ciudadanía de Cantabria", y ha confiado en que, aunque se someta a votación en el Parlamento, no salga adelante.
Díez Iglesias ha dicho que la Unión Europea tiene abiertos "diversos expedientes sancionatorios" al Elche, el Hércules y el Valencia por recibir ayudas públicas del Instituto Valenciano de Finanzas, y ha asegurado que Transparencia Internacional también esta investigando "estas prácticas".
El letrado ha preguntado si existe un informe de los servicios jurídicos del Gobierno que respalde ese patrocinio y que se explique por qué "si tan rentable es o va ser", no tiene "una importante demanda, ante semejante negocio". El representante de Manos Limpias ha rechazado que ese patrocinio se intente diluir "a través de una sociedad distinta o aduciendo la participación de entidades privadas, si los fondos salen de cuentas públicas".
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.