Secciones
Servicios
Destacamos
José María Gutiérrez
Lunes, 23 de mayo 2016, 15:00
Solo queda mirar hacia adelante porque hacia atrás no vale para nada salvo para aprender de los errores, los de los jugadores y los del cuerpo técnico, y evitar que se vuelvan a repetir. El reloj no se puede volver para atrás, pero sí darle ... cuerda otra vez... El mazazo recibido este domingo por el Racing obliga a no perder ni un segundo más en recordar lo que pudo ser y no fue sobre el césped de El Sardinero y recuerda que no es necesario inventar ni cambiar de sistema cuando lo que has hecho hasta ahora ha funcionado, generalmente, bien. Por lo menos lo suficientemente bien cómo para terminar primero de tu grupo.
Y en ese futuro cercano al que empuja el 0-3, las miradas de los racinguistas están ya dirigidas directamente hacia el sorteo de la siguiente ronda de los play off de ascenso, el martes 31 de mayo, obviando el partido de vuelta en Reus, que, salvo milagro, será un mero trámite hacia la extensión de una fase que va a ser más larga de lo que la familia verdiblanca esperaba antes del encuentro de ayer. Y ojalá, ahora, sea lo más larga posible y culmine con ascenso el 26 de junio.
Hablar de posibles rivales en estos momentos es aún prematuro. No porque al Racing le quede aún un encuentro de vuelta en la localidad catalana, sino porque casi todas las demás eliminatorias han quedado abiertas tras los choques de ida de este pasado fin de semana. Por desgracia, el único duelo casi visto para sentencia es el del equipo cántabro. Pero en cualquier caso, los de Pedro Munitis se medirían a uno de los cuartos clasificados supervivientes, si es que los hay, o si no a un tercero. Nunca a un segundo o al otro primero que caiga eliminado. Y tampoco podrán ser los conjuntos que hayan militado, como el Racing, en el Grupo I durante la liga regular, en el caso de que superasen sus respectivas rondas. Las opciones, por tanto, se reducen.
Entre los cuartos, descartado por esta razón el Logroñés, los posibles rivales serían el Lleida, que superó 1-0 al Barakaldo; el Cádiz, que no pudo pasar del empate a cero en el Ramón de Carranza ante el Racing de Ferrol; o el Toledo, que también igualó sin goles en su estadio ante el Real Murcia. Siempre en caso de seguir adelante, claro. Y entre los terceros, que se enfrentan entre si, el Sevilla B empató a uno con el Socuéllamos en la capital andaluza, y el Tudelano cayó 0-1 con el Hércules, aunque cabe recordar que, en caso de que obren la remontada, los navarros nunca podrían ser los rivales de los racinguistas.
El contrario de los cántabros también podría venir condicionado por el otro primer clasificado que caiga eliminado. Ayer, el UCAM de Murcia ganó en su estadio 2-1 al Real Madrid Castilla y toma ligera ventaja de cara al partido de vuelta. Así que si los murcianos consuman el ascenso, ningún cuarto logra pasar de ronda y son Socuéllamos y Hércules los terceros clasificados, obligatoriamente sería el modesto equipo de Ciudad Real el rival del Racing, ya que no se podría medir al Castilla. Conjeturas al margen, lo que sí es seguro es que el Racing, tanto en la segunda como en la hipotética y definitiva tercera ronda, jugaría los partidos de vuelta en casa. Es otra de las ventajas de haber quedado primero.
Los del Grupo I, a cero
Mucho se ha hablado de si el Grupo I es el más flojo de los cuatro. Ayer, los números dieron la razón a los que defienden esta teoría, porque ninguno de los cuatro ni ganó ni pudo siquiera marcar un gol. Al margen del descalabro del Racing, el Tudelano perdió en casa, el Logroñés empató en Las Gaunas y solo el Racing de Ferrol puede mirar con relativo optimismo la vuelta porque arrancó un valioso empate frente al Cádiz.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.