Borrar
No es un derbi, pero casi
Fútbol | racing

No es un derbi, pero casi

Racing y Athletic de Bilbao, dos viejos rivales por cercanía, volverán a verse las caras hoy (22.00 horas, en El Sardinero) en su noveno duelo en Copa del Rey

Víctor Puente

Jueves, 1 de diciembre 2016, 07:15

No se veían las caras desde que el Racing jugaba en Primera. Eran otros tiempos. Han pasado ya seis años desde que los verdiblancos eran capaces de jugarles de tú a tú al Barcelona y Real Madrid y dedicaban duelos de máxima tensión, en el campo y en las gradas, cuandos les tocaba enfrentarse a sus vecinos del este. Era tal la rivalidad que algunos se saltaban las tradiciones y bautizaban a los 'Racing-Athletic' como un derbi. No lo eran pero casi. Ambientazo en las gradas, tensión en el terreno de juego. Y hasta más de un pique en los banquillos.

El derbi del Norte, que algunos se atrevieron a calificar antaño, siempre ha sido más que un partido y, si además se jugaban más que tres puntos, la emoción alcanzaba cotas insospechadas. La Copa del Rey, el escenario perfecto.

Hasta en ocho ocasiones se han cruzado cántabros y vizcaínos en el torneo del KO. Las cuatro primeras se las llevaron los leones, para los que la Copa siempre ha sido su competición preferida y en la que más tardes de gloria han dedicado a sus aficionados. El Rey de Copas le llegaron a llamar.

Sin embargo, en los cuatro últimos enfrentamientos el gato se lo llevó al agua el Racing. Y esos cuatro últimos partidos, que ya quedan bastante lejos en el calendario y hasta en la memoria de algunos aficionados, es a lo que tiene que agarrarse este Racing, el que lucha por salir del pozo de la Segunda B, para dar esta noche la campanada en estos dieciseisavos de final de la Copa del Rey. La hora. A las 22.00 horas. El escenario. El Sardinero.

Motivación no faltará en el vestuario racinguista. Enfrentarse a un equipo de Primera. Pasar de ronda en la Copa... pero por si acaso ese escaparate no es suficiente, Viadero puede recurrir en sus charlas motivacionales a pegar en el vestuario la foto de Tchité mandando callar al viejo San Mamés en unas semifinales de Copa. También podría poner a sus jugadores el vídeo del partido loco que ambos equipos protagonizaron en 2007 en El Sardinero, con el serbio Nicola Zigic como artífice de la remontada de los locales (5-4). Incluso podría tirar de VHS, si es que aún lo conserva, para hablarles a los Aquino, Quintana, Peña y compañía de un delantero flaco que respondía al nombre de Dimitri Radchenko y logró silenciar con una vaselina antológica al viejo San Mamés. En todos aquellos casos el Racing hacía de David y lograba vencer al Athletic que hacía de gigante Goliat. Esta noche también quiere disfrazarse de lobo con piel de cordero.

Del fútbol y la epica que destilaban aquellos enfrentamientos entre cántabros y vascos antaño saben mucho todos los jugadores que se han enfundado una u otra camiseta. Y más aún, aquellos que vistieron las dos. Es el caso de César Caneda y Alex García. El primero, un vasco que salió de Lezama y acabó triunfando a menos de cien kilómetros. El segundo, natural de Beranga, tomó el camino opuesto. Debutó en el Racing pero la falta de oportunidades le llevaron a aceptar una oferta de Lezama para ser un león más.

Tanto uno como otro califican el partido de "especial". ¿Los motivos? "Es un desplazamiento corto y eso siempre anima a la gente a ir al partido. Además, la cercanía entre Santander y Bilbao hace que haya pique sano entre las aficiones". El entrecomillado es de César Caneda, el central vasco que se formó en Lezama y que luego jugó varias temporadas en el Racing, incluida la del ascenso a Primera con Quique Setién en el banquillo.

Ahora en el Logroñés, Caneda ve el 'casi derbi' con algo de pena sobre todo por la situación del Racing en Segunda B. "Ojalá hubieran jugado estando los dos en Primera". A pesar de ello, intentará seguir el encuentro, ya sea por la televisión, por la radio o por internet. "Tengo un buen recuerdo de mi paso por ambos equipos".

Una sensación bien diferente a la que tiene Alex García. Aquel canterano racinguista de Beranga que apuntaba muy alto pero cuyo mayor logro con el Racing fue debutar con el primer equipo. La falta de oportunidades le llevaron a Lezama para reconducir su situación deportiva. También debutó con el primer equipo del Athletic y ahora, con 32 años, sabe cómo se viven estos partidos en cada uno de los vestuarios.

"El ambiente que se vive toda la semana es muy bonito. Son perfectos para los aficionados que les gusta el fútbol de verdad. Y para los jugadores, resultan emocionantes y divertidos".

Él no llegó a vivir ningún enfrentamiento, pero no por falta de ganas. Su objetivo por vivir del fútbol le llevaron a exiliar, y en ese camino se encontró con uno al que le tocará ser protagonista del duelo copero de este año. "Me gustaría que el Racing hiciera un papel por Angel Viadero. Le tengo un cariño especial y además le considero mi amigo".

Partido entre semana. A las diez de la noche. Un equipo en Primera y otro en Segunda B. Los ingredientes para vivir la solera del derbi no son los adecuados pero la rivalidad se enciende cuando el verdiblanco y el rojiblanco miden sus fuerzas sobre la hierba. ¿Quién desempatará el duelo de enfrentamientos coperos? Los amantes de las estadísticas están deseando que empiece a rodar el esférico para cambiar el cuatro por el cinco en el casillero de alguno de los dos equipos.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes No es un derbi, pero casi