Borrar
Ángel ‘Harry’ Lavín y JuanAntonio Berdejo, en la época en el que eran presidente y secretario externo del Racing, respectivamente.
Berdejo intentó cobrar al Racing cinco veces más, según el Juzgado de Primera Instancia
Fútbol-racing

Berdejo intentó cobrar al Racing cinco veces más, según el Juzgado de Primera Instancia

El fallo de Gómez Hernández condena al Racing a pagar 83.000 euros más intereses, frente a los 431.000 reclamados originalmente

Aser Falagán

Martes, 28 de febrero 2017, 06:51

Juan Antonio Berdejo trató de facturar al Racing un 81% de más. Así lo afirma la sentencia del Juzgado número 1 de Santander después de que el abogado reclamara en los tribunales el pago de facturas por valor de más de 431.000 euros que el club no había abonado por considerarlas hinchadas. Se pone así fin a un nuevo capítulo de la Era Harry, una etapa en la que el letrado asumió las funciones de secretario externo y abogado del Racing. Berdejo podrá exigir ahora que se le pague por todos los conceptos contemplados en la factura que emitió el 24 de febrero de 2014, muy pocas semanas después de que se desalojara a Ángel Harry Lavín en la junta que el Juzgado obligó a celebrar a su directiva, pero no la cantidad pretendida, sino 84.000 euros. Aproximadamente una quinta parte.

  • Una cantidad menguante

  • 1

  • . Berdejo reclamaba inicialmente 356.916,29 euros más IVA (431.868 en total).

  • 2

  • . El Racing consideró que la minuta era indebida y no atendió el pago.

  • 3

  • . El club sostiene además que ya se pagaron otros 290.000 euros en el periodo referido.

  • 4

  • . Tras los informes de los colegios de abogados Berdejo rebajó la cantidad a 122.350, 17 euros

  • 5

  • . El juez estima parcialmente la demanda, pero rebaja de nuevo la minuta.

La sentencia, contra la que cabe recurso de apelación, estima parcialmente la demanda que Berdejo interpuso el 12 de noviembre contra el Racing, en su propio nombre y en el de la sociedad Berdejo Payno de Servicios y Asesoramiento. Sin embargo, limita el pago a 83.834,24 euros (IVA incluido) más intereses y no los 356.916,29 (431.868 con impuestos).

Como ejemplo, Berdejo exigía el pago de 33.778 euros más impuestos "por la asistencia el 27 de agosto de 2013 a la comisión de seguimiento del convenio de colaboración para la promoción deportiva del Gobierno de Cantabria, de dos millones de euros anuales desde 2006, formulación de dos escritos de alegaciones y oposición a la resolución de iniciación de expediente de resolución del convenio".

Otro de los conceptos de su factura era la oposición al expediente del Juzgado de lo Mercantil sobre la convocatoria de la junta general ordinaria y la oposición al recurso de apelación, por lo que exigía originalmente 12.245, 96 euros más IVA. Según la propia sentencia, el propio Berdejo rebajó ya en su momento sus pretensiones tras negarse el Racing a pagar la factura, de nuevo a una cantidad sensiblemente superior a la que ha estimado finalmente el juez Gómez Hernández.

Casi tres años después, el 24 de enero de este año, quedó vista para sentencia la demanda interpuesta por Berdejo por el impago de estas facturas, que los colegios de abogados de Madrid y Cantabria habían considerado ya sobredimensionada, como argumentó el Racing.

En aquella vista, una de las testificales más significativas fue la del exconsejero ManoloSaiz, quien aseguró al juez Gómez Hernández: "El que hacía y deshacía en el Racing era el abogado Juan Antonio Berdejo (...), pese a que siempre se pensó que eran Francisco Pernía y Ángel Lavín". Según Saiz, Berdejo era quien "ordenaba todo", el "administrador de facto del club". Una perspectiva que el juez Gómez Hernández define como "la percepción personal" de "alguno de los testigos interrogados". En cuanto al motivo por el que el abogado esperó a la salida de Harry para emitir sus facturas, el propio Lavín argumentó en la misma sala que "había suficiente confianza como para posponer los pagos".

"Honorarios excesivos e improcedentes"

A juicio del presidente del Racing, Manolo Higuera, a su vez letrado del club en este proceso, los honorarios reclamados eran "excesivos e improcedentes", para lo que se apoyó en los citados informes de los colegios de abogados de Cantabria y Madrid, con lo que en su opinión aquella factura se emitió "de mala fe y con el club absolutamente arruinado".

Con unos nuevos administradores al frente, el Racing se opuso frontalmente al pago de la factura, alegando no sólo que Berdejo era el "gestor de facto" del club, sino que ya había cobrado de forma directa o indirecta otras cantidades correspondientes siempre en opinión del club a la misma época.

Según explicó el Racing, recogido en los argumentos de derecho, "entre julio de 2012 y enero de 2014 el periodo al que se refiere la declaración", Berdejo cobró "de forma efectiva, bien personalmente, bien a través de su sociedad Berpasa SLP o incluso a través de compañeros de su mismo despacho profesional (tal es el caso del letrado José María Ferrer Sierra) una cantidad aproximada de 290.000 euros" por "facturas giradas mensualmente" y otras del 23 de enero de 2014 (Berpasa), de octubre de 2012 y de enero, abril y diciembre de 2013 (Ferrer) todas ellas "satisfechas".

En su línea argumental el Racing fue más allá al afirmar que Berdejo entabló "procedimientos administrativos y judiciales diversos que resultaron desde sus comienzos absolutamente innecesarios y temerarios, cuando no totalmente antieconómicos". Por último, incidía en que "ha coincidido con el cese del Consejo de Administración presidido por Ángel Lavín Iglesias, en fecha 31 de enero de 2014, cuando el actor pretende cobrar lo que nunca antes facturó, ni nunca antes reclamó, pese a tratarse de supuestas actuaciones administrativas y judiciales que tuvieron lugar, en algunos casos, varios años antes de tal cese".

Revisión

La sentencia reconoce explícitamente "el derecho del demandante a cobrar", al margen de sus emolumentos como secretario, pero examina "si cada uno de los conceptos que reclama le son realmente debidos y en cuánta cuantía en su caso". El Juzgado número 1 revisa así uno a uno todos los conceptos facturados y a título de ejemplo considera indebidos cuatro de los cinco referidos al concurso ordinario, mientras que corrige la minuta del procedente. Sí acepta el cargo por la oposición a la convocatoria de juntas (592,60 euros más un 15% y el IVA). Así, entre los servicios que no considera facturables y otros en los que corrige el montante, el juez falla estimar parcialmente, y condena al Racing a pagar los citados 83.834,24 euros (impuestos incluidos) más los intereses legales.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Berdejo intentó cobrar al Racing cinco veces más, según el Juzgado de Primera Instancia