![La deuda del Racing con Hacienda a 31 de diciembre de 2016 era de 9,17 millones](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/pre2017/multimedia/noticias/201706/23/media/cortadas/MF0IV5S3-kEpD-U40130602280WhB-575x323@Diario%20Montanes.jpg)
![La deuda del Racing con Hacienda a 31 de diciembre de 2016 era de 9,17 millones](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/pre2017/multimedia/noticias/201706/23/media/cortadas/MF0IV5S3-kEpD-U40130602280WhB-575x323@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Aser Falagán
Viernes, 23 de junio 2017, 15:53
La deuda tributaria del Racing ascendía a 31 de diciembre de 2016 a 9.175.067, 94 euros. Así figura en el lista de deudores de más de un millón de euros que acaba de publicar la Agencia Tributaria, y en la que el club cántabro figura una vez más (lo ha hecho desde que hace dos años se puso en marcha la iniciativa) con una deuda que se mantiene más o menos estable en los últimos años.
Las dos últimas directivas surgidas tras la Junta General de Accionistas celebrada de enero de 2014 no han podido sufragar el fuerte pasivo heredado de la 'Era Okupa', en la que Ángel 'Harry' Lavín ocupó la presidencia con el apoyo de Francisco Pernía. Según reconoce el propio club, la deuda llegó incluso a superar los diez millones ante la imposibilidad de afrontar los pagos de una sociedad que borde de la liquidación veía además cómo crecía su pasivo debido a los intereses de mora. Desde entonces algunos traspasos (como el de los hermanos San Emeterio) y otros pequeños pagos han permitido enjugar ligeramente el déficit, pero el Racing sigue en cualquier caso en una situación crítica.
El club tiene sus cuentas embargadas y sufre una presión cada vez mayor de la Agencia Tributaria, que está facultada para tomar medidas coercitivas mucho más severas. Sin embargo, el en las oficinas de los Campos de Sport no se encuentran vías de ingreso que les permitan satisfacer esta cantidad. El Grupo Pitma no parece dispuesto a activar su contrato de alquiler de los soportes publicitarios del club a cambio de 8,5 millones de euros a menos que el Gobierno de Cantabria le garantice el ingreso inmediato de otros cuatro con los que aligerar su inversión. Y el Ejecutivo, por su parte, ha vuelto a paralizar ese contrato de patrocinio anunciado ya el verano pasado y que sin embargo sigue sin redactarse, a pesar del plazo de "días" que la vicepresidenta de Cantabria, Eva Díaz Tezanos, dio a finales de mayo.
Junto al Racing aparecen en la lista de morosos otros clubes como el Recreativo, el Murcia y el Castellón, otros tres nombres destacados y relacionados con el deporte en un listado que cuenta con cerca de mil entradas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.