Marco G. Vidart
Aloños
Viernes, 11 de julio 2025, 17:11
En Aloños, al lado de la iglesia y la bolera hay espacio para dejar el coche.


Unos carteles informan sobre el recorrrido.


Las vistas desde el comienzo de la ruta, con el pico Jeniro, o 'Jiniro', en el centro. A sus pies está el pueblo de Villacarriedo.


Es importante no despistarse en este desvío. Hay que coger ese pequeño sendero paralelo al cercado. Seguir de frente obliga a franquear cercados electrificados y pasar por un tramo de bosque lleno de barro.


Al llegar por carretera a este punto, hay que coger el desvío hacia la izquierda.


El camino, de firme muy compactado, no puede ser más cómodo.


Este punto, bien indicado, es el que marca el inicio de la ruta ya por el monte.


Un paso canadiense marca un cambio en el firme. Pasa a ser la típica pista de monte, aunque en muy buen estado.


Las hayas, con sus formas imposibles, moldean un paisaje de cuento desde el comienzo del Hayal.


Esa señal en una curva indica el comienzo del tramo más duro. Una cuesta exigente, aunque sin desniveles imposibles.


Tras coronar la cuesta, una pequeña recta conforma una 'avenida' de hayas.


Una señal marca el camino de vuelta hacia Aloños.


Los pinos son también protagonistas en parte de esta ruta.


Publicidad
Te puede interesar
-
Irene Villa pasa por quirófano y reaparece intubada tras una peligrosa operación
El Norte de Castilla
Publicidad
-
1
-
2
-
3
-
4
- 5 Citas por toda Cantabria. Un sábado a lo grande
-
6
-
7
- 8 El Bosque de Solares: huerta y brasas en plena naturaleza
-
9
-
10
-
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.