Borrar
Instalaciones de la fábrica de Saint Gobain en Vioño.
Saint Gobain cerrará el año con 5 millones de pérdidas

Saint Gobain cerrará el año con 5 millones de pérdidas

Los representantes de los trabajadores "no están de acuerdo" con los datos que les ha trasladado la empresa y aseguran que no concuerdan con los que manejaba el comité de empresa

REDACCIÓN DM

Viernes, 14 de noviembre 2014, 17:55

La dirección de Saint Gobain Glass Renedo ha trasladado este viernes al comité de empresa que prevé cerrar el actual ejercicio de 2014 con unas pérdidas de 5 millones de euros, un dato con el que los representantes de los trabajadores "no están de acuerdo" y que, anuncian, "van a estudiar y analizar".

Según ha explicado a Efe el presidente del comité de empresa, Javier Ruiz, la empresa les ha presentado, en la primera reunión para iniciar el periodo de negociación y tras el anuncio de cierre, el balance y la memoria económica de la situación de la fábrica de vidrio, ubicada en Vioño de Piélagos.

Ruiz, que ha destacado que este primer encuentro ha ido "mal", ha indicado que la dirección les ha asegurado que la planta "no tiene futuro" y les ha entregado el expediente de extinción de contratos, que afecta a un total de 56 trabajadores y que obedece a causas productivas.

Respecto a los datos económicos presentados por la dirección, el representante de los trabajadores ha afirmado que "no concuerdan" con lo que conocía el comité de empresa y que "no están muy de acuerdo" con ellos, por lo que, con su gabinete jurídico, "los estudiarán y analizarán".

Ha señalado que, a preguntas del comité de empresa sobre las propuestas que les había "puesto sobre la mesa" el Gobierno de Cantabria y "qué cantidades", la dirección les ha respondido que "no les ha llegado nada formal ni por escrito".

El presidente del comité de empresa de Saint Gobain Glass Renedo también ha dicho que "él no ha recibido aún ninguna llamada" del Ejecutivo cántabro y que van a solicitar formalmente mantener un encuentro con el Gobierno de Cantabria para que "aclare" el proyecto que "dice tener" para la planta y "poder utilizarlo como argumento en la negociación".

Respecto a las causas productivas que aduce la empresa para justificar la decisión de cierre de la factoría, Ruiz ha rechazado que, como les ha trasladado la dirección, "no haya mercado" y ha reiterado que la planta vende producto a Francia, Italia o norte de África, un mercado que al grupo "no le parece interesante".

Además, ha asegurado que la dirección "les ha negado" que, bajo la decisión de cierre, se esconda la pretensión de "deslocalizar" el producto y, al respecto, ha reiterado que los trabajadores "piensan" que los tres productos "estrella" que, actualmente, se fabrican en Cantabria , los "cogerá" la planta de Alemania.

Javier Ruiz, que ha insistido en la "viabilidad" y "futuro" de la planta, ha destacado que los trabajadores han celebrado esta tarde unas asamblea en la que el comité de empresa les ha informado del primer encuentro que han mantenido con la dirección.

Según Ruiz, los trabajadores se han mostrado "sorprendidos" e "incrédulos" ante que la empresa haya afirmado que "no ha recibido" ninguna propuesta del Gobierno de Cantabria, y ha mostrado su confianza en que "podrán reunirse" con el Ejecutivo antes del próximo jueves, 20 de noviembre, cuando se verán, nuevamente, con la dirección.

Han decidido continuar con las concentraciones que convocarán en la puerta de la factoría desde el lunes que viene, 17 de noviembre, hasta el jueves, día 20, jornada en la que tendrá lugar la segunda de las reuniones con la dirección dentro del periodo de negociación.

Estas concentraciones tendrán lugar durante dos horas, tanto de 8.00 a 10.00 horas como de 14.00 a 16.00 horas, del lunes al jueves próximos, y el jueves por la tarde, celebrarán de nuevo asamblea con los trabajadores para "contarles" lo que se trate en el encuentro con la dirección.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Saint Gobain cerrará el año con 5 millones de pérdidas