

Secciones
Servicios
Destacamos
Isabel Arozamena
Viernes, 21 de noviembre 2014, 12:53
La empresa Fusiontech, del grupo cántabro Leading Enterprises, comenzará a funcionar la próxima primavera en San Felices de Buelna y creará 26 puestos de trabajo de alta cualificación. La nueva empresa requerirá una inversión de 2,8 millones de euros en dos años y el Gobierno de Cantabria, a través de Sodercán, participará en un 24% del capital social, que asciende a 100.000 euros, con lo que aportará 24.000 euros. El otro 76% está en manos del grupo Leading Enterprises de San Felices, presido por José Emilio Alonso.
El anuncio lo ha realizado esta mañana el presidente cántabro, Ignacio Diego, que se felicitó por que una nueva empresa "se instale en nuestra tierra y contribuya a fortalecer el tejido empresarial de la región". Fusiontech fabricará paneles de recubrimiento del núcleo del reactor nuclear del proyecto ITER (International Thermonuclear Experimental Reactor) que se está construyendo en la ciudad francesa de Cadarache.
Su participación se hará en dos fases, según ha explicado Diego. La primera abarca desde 2016 a 2020 y se centra en el desarrollo del reactor. La segunda va de 2020 a 2035 y consiste en el mantenimiento de la planta de Cadarache. Se calcula que la puesta en marcha de Fusiontech generará "importantes retornos" durante 21 años y repercutirá en contrataciones indirectas valoradas en medio millón de euros.
El presidente regional ha calificado la creación de la empresa de una"extraordinaria y feliz noticia" por su alto contenido tecnológico e innovador. Y José Emilio Alonso ha agradecido el apoyo de la Administración regional y el empeño de su equipo en sacar el proyecto adelante. Además ha reclamado a las empresas e instutucioines que se involucren más en el dinero destinado a I+D+i para que España se pueda acercar a los niveles europeos y del resto del mundo.
ITER es un experimento a gran escala que pretende demostrar la viabilidad de la producción comercial de energía a partir de la fusión nuclear. Se trata del quinto proyecto científico más costoso de la historia. Sus socios fundadores son la Unión Europea (socio principal), Japón, EE UU, Corea del Sur, India, Rusia y China, y tiene a Suiza y Canadá como contribuidores.
Para Ignacio Diego, el de la nueva empresa es un proyecto "sólido que nace con el respaldo del ITER y cuyo promotor, LEADING ENTERPRISES ya ha participado en las fases previas de I+D contratadas por ITER; y es una de las tres entidades homologadas para la fabricación de los diversos componentes de los paneles de recubrimiento interior del núcleo del reactor, junto a otras dos francesas (AREVA y Atmostat).
La inversión prevista se dirige básicamente a la adquisición de máquinas de electroerosión y de mecanizado final, actividades de I+D, así como al acondicionamiento del espacio físico a las exigencias de planta impuestas por las características del proceso.
Sodercán entra en el accionariado con una participación en el capital del 24 % y concederá un préstamo participativo por importe de 1.476.000 euros.
A este apoyo, habrá que sumar los incentivos a la inversión articulados a través de los distintos programas de ayudas a los que la empresa tiene previsto concurrir (Incentivos Regionales e Innpulsa).
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.