Borrar

El Gobierno esta convencido de que ha hecho "todo lo posible" por Saint Gobain

Los regionalistas acusan al Ejecutivo de haber actuado tarde e IU culpa a las políticas energéticas y de empleo del PP del cierre de la fábrica de Vioño

Pilar Chato

Jueves, 27 de noviembre 2014, 13:57

El consejero de Industria, Eduardo Arasti, ha subrayado hoy que el Gobierno tiene la "conciencia" de haber hecho "todo lo posible" por evitar el cierre de la planta de Saint Gobain Glass y ha dicho que ha sido la dirección la que ha rechazado su ayuda porque no ve "viabilidad" a la fábrica. Sus palabras se producen despues de que la empresa haya insistido en el cierre y en una jornada en la que las valorciones a la desaparcición de la fábrica no solo se suceden sino que responsabilizan en parte al Ejecutivo regional por reaccionar tarde. Así, el PRC insiste en que el Gobierno ha actuado "tarde" en la crisis e Izquierda Unida culpado al PP y a sus políticas energéticas, de empleo e industria.

En declaraciones a Efe antes de inaugurar una jornada sobre oportunidades de negocio en Polonia, Arasti ha vuelto a mostrar su "total disposición" hacia la empresa y los trabajadores. El consejero ha reiterado que el Gobierno ha ofrecido a la compañía medidas "muy concretas": préstamos participativos, la entrada del Ejecutivo en el capital social y la compra de los terrenos ociosos.

Ha dicho que se les ha ofrecido las medida previstas en el Plan Industrial de Cantabria, "las mismas que han dado resultados" en otras empresas como Tubacex, Santander Coated Solutions, Fusiontech y Genetracer Biotech, y "las mismas que han permitido" apoyar 500 proyectos industriales y que Nissan haya invertido más de 24 millones de euros en la planta de Los Corrales de Buelna. Ante el rechazo de esas ayudas por parte de la empresa y, preguntado por la posibilidad de ofrecer ahora alguna medida dirigida a los trabajadores, Arasti ha afirmado que la empresa va a proponer medidas internas a la plantilla.

Según dice, la dirección les ha explicado que va a acometer "un proceso social responsable" y el consejero aboga por ser "respetuosos" con el proceso de negociación entre la empresa y el comité.

En cuanto a los dudas de los trabajadores sobre los planes de la dirección, ya que sostienen que la planta es viable y apuntan a una posible deslocalización, el consejero ha indicado que el Gobierno tiene los datos que le ha trasladado la empresa, según los cuales, los últimos cinco años la fábrica ha registrado "fuertes pérdidas" que en 2014 alcanzan los 5 millones de euros. Además, ha añadido que la dirección les ha explicado que el mercado al que se dirige su producto (vidrio impreso, que se usa, por ejemplo, para fabricar paneles solares) atraviesa una situación de "depresión profunda" y no ven posibilidades para la factoría "ni a corto ni a medio plazo".

Revilla: "Prometieron llenar Cantabria de empresas y ¿qué tenemos?"

El secretario general del PRC, Miguel Ángel Revilla, piensa que el Gobierno cántabro ha actuado "muy tarde" para evitar el cierre de la planta de Saint Gobain Glass en Vioño de Piélagos, una decisión que, a su juicio, puede responder a un proceso de deslocalización de la producción.

"Supongo que es una deslocalización. Es típico de las multinacionales. Deciden que en otro centro les puede salir más barato fabricar una cosa y se van", ha comentado el líder regionalista en declaraciones a Efe.

Además, ha señalado que el Gobierno regional debería haber "tomado alguna iniciativa mucho antes" y ha lamentado que ha actuado "tarde", cuando ya tenía "encima de la mesa" la decisión de cierre.

Revilla ha cuestionado en qué han quedado las promesas electorales del PP. "Prometieron llenar Cantabria de empresas y ¿qué tenemos?: Sniace cerrado, Saint Gobain que se va también...", ha apuntado.

IU: "han jugado con la ilusión"

Izquierda Unida (IU) de Cantabria ha culpado hoy al PP y a sus políticas energéticas, de empleo e industria del cierre de Saint Gobain Glass Renedo, cuya dirección confirmó ayer al comité de empresa.

En una nota de prensa, IU considera que tanto el Gobierno de Cantabria como la dirección de la factoría "han jugado con la ilusión" de los trabajadores y, en su opinión, el Ejecutivo regional ha ofrecido a la empresa "hasta el Edén" porque "sabía que se negaría a todo".

El coordinador regional de esta formación, Jorge Crespo, ha manifestado que, desde el principio, "les extrañó la generosa oferta" del Gobierno regional, en torno a las tres propuestas planteadas a la empresa: la compra de terrenos sobrantes de la fábrica, la concesión de créditos participativos o entrar en el capital social a través de Sodercan.

Según Crespo, los últimos acontecimientos "parecen confirmar sus peores sospechas" y, al respecto, ha considerado que el Ejecutivo "supo desde el principio" que la decisión de la empresa era "irrevocable" y ofreció "el paraíso atendiendo a un mero cálculo electoral".

Para el coordinador de IU en Piélagos, Rubén V. Carrillo, el cierre de Saint Gobain Glass Renedo tiene "responsables políticos" y ha destacado que "todo huele" a un traslado de la producción dentro de Europa occidental.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes El Gobierno esta convencido de que ha hecho "todo lo posible" por Saint Gobain