

Secciones
Servicios
Destacamos
Pilar Chato
Lunes, 9 de marzo 2015, 12:57
La Unión de Consumidores de Cantabria (UCC) advierte sobre la solución que ha propuesto Liberbank para resolver el conflicto de las preferentes ya que la entidad "puede recomprar los títulos y obligar a mantener el dinero recuperado dos años en un plazo fijo".
El pasado mes de enero, Liberbank se ofreció arreglar las preferentes sin pasar por el juzgado y su presidente Pedro del Rivero invitó a los clientes a "pasar por el banco" antes de llegar a los tribunales, si bien la entidad reclamó que los acuerdos fueran ratificados por el juzgado, lo que implica miles de actos de conciliación en tres meses que podrían colapsar los juzgados se calcula que hay 10.000 afectados en Cantabria-. Los jueces consideran la validación judicial "innecesaria", mientras desde la entidad se habla de "garantía para los afectados"
Ahora, la UCC manifiesta su rechazo a la vía judicial propuesta por Liberbank porque, en su opinión, "dilata y judicializa innecesariamente" una solución a la que "debería haberse llegado hace años.
En concreto, UCC alerta sobre las posibles consecuencias de dicha oferta que, en algunos casos, dependiendo de la emisión de preferentes suscrita, puntualiza, "puede limitarse recomprar los títulos obligando, además, a que el dinero recuperado por el 'preferentista' permanezca en una cuenta a plazo fijo durante dos años, sin informar de las posibles consecuencias fiscales".
Asimismo, censura que a la entidad "le puedan salir gratis, al menos, el abono de tasas judiciales, mientras obliga a sus preferentistas no sólo al abono de las mismas, sino a afrontar el coste de profesionales para la defensa judicial de sus intereses".
Unión de Consumidores explica que, si Liberbank opta finalmente por la vía anunciada, los afectados recibirán una citación judicial como conciliados para acudir al Juzgado de Primera Instancia o Juzgado de Paz donde residan. Un acto al que no es imprescindible acudir con abogado, aunque si recomendable hacerlo debidamente asesorado, explica.
Añade que en este acto de conciliación se levantará un acta de carácter ejecutivo cuyo contenido, en caso de ser perjudicial para el propietario de las preferentes, "prácticamente no tendría ya solución".
La Unión de Consumidores de Cantabria concluye recordando que está a disposición de todos los afectados para solventar cualquier duda en el proceso.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.