Borrar
El incremento de las matriculaciones en Cantabria ha ayudado a mantener la cifra de crecimiento.
El Santander prevé que Cantabria crezca un 2,8% este año, por debajo de la media

El Santander prevé que Cantabria crezca un 2,8% este año, por debajo de la media

El boletín 'La economía de Cantabria' indica que la región ha cerrado el segundo trimestre del año con un aumento del PIB del 2,5% respecto al mismo periodo de 2014

efe

Jueves, 13 de agosto 2015, 07:34

El Indicador Santander Actividad ha revisado sus previsiones de crecimiento de la economía de Cantabria al 2,8% en el conjunto de 2015, por debajo del de España que sitúa en el 3,1. Según el boletín "La economía de Cantabria", que publica el Gobierno regional con la dirección técnica de Banco Santander, la región ha cerrado el segundo trimestre del año con un aumento del Producto Interior Bruto (PIB) del 2,5% respecto al mismo periodo de 2014 y del 0,6 sobre el trimestre anterior.

El Santander señala que ese crecimiento se basa en la demanda nacional, particularmente en el consumo, "el despertar de la inversión" y un ligero repunte de las matriculaciones. Destaca también que la demanda exterior sigue aportando al crecimiento aunque "se debilita" y añade que revisa su previsión para el conjunto del año a la espera de que el sector exterior ofrezca "mejores noticias".

Por sectores, observa una pérdida de dinamismo en la industria, una mejora en la construcción favorecida por la licitación pública y "un manifiesto avance" de los servicios. Además, indica que el mercado de trabajo en el segundo trimestre anotó una disminución en el empleo, aunque también, dice, cayó el paro en un contexto de reducción de la población activa.

Preguntada por estos datos, la vicepresidenta del Gobierno regional, Eva Díaz Tezanos, ha afirmado que lo que hay que valorar es la situación económica en la que se encuentra Cantabria y que ha calificado de "complicada" porque en cuatro años la región ha perdido 570 millones de su PIB. "La economía está bastante debilitada, es una economía que va mal y el Gobierno lo que se plantea ahora son nuevas líneas de actuación, unos ejes estratégicos para que salga del pozo y del agujero en que se encuentra en estos momentos", ha explicado. Y ha pedido prudencia ante unas previsiones de crecimiento que "en muchas ocasiones no se concretan, como ha pasado en los últimos cuatro años", ha apuntado.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes El Santander prevé que Cantabria crezca un 2,8% este año, por debajo de la media