Secciones
Servicios
Destacamos
e. press
Lunes, 29 de febrero 2016, 11:20
España superó en enero el máximo histórico del año pasado con 3,5 millones de turistas extranjeros, lo que supone un aumento del 11,2% con respecto al mismo mes de 2015, según la Encuesta de Movimientos Turísticos en Frontera (Frontur), difundida por el Instituto ... Nacional de Estadística (INE).
más información
Entre los mercados emisores, Reino Unido y Francia mejoraron sus cifras respecto a hace un año con un 16,2% y un 8,5% más respectivamente, mientras que Alemania registra un ligero descenso (-0,3%).
En términos absolutos, Suiza fue el mercado emisor que registró una subida interanual más alta con un 36,7% más respecto a enero de 2015, sumando 80.248 visitantes, le siguieron Irlanda fueron y Portugal registraron un incremento del 23,3% y del 18,5%, respectivamente.
Por el contrario, los turistas procedentes de Estados Unidos bajan un 9% y los de Rusia descienden un 2,5%.
Todas las comunidades autónomas presentaron aumentos, excepto Canarias que permaneció estable. El archipiélago canario fue la primera CC AA de destino, seguida de Cataluña y de Andalucía. Los mayores aumentos correspondieron a la Comunidad Valenciana (+21,2%) y a la región andaluza (+20,6%).
Reino Unido, el principal mercado para España, registró un repunte del 16,2% en enero, con 706.275 visitantes, que representaron el 20,1% del total. Le siguió Francia, que aportó el 13,5% del total, registrando un aumento del 13,5% en el número de llegadas, hasta 473.225 visitantes. Alemania, el tercer mercado más importante, tuvo un descenso del 0,3% en el primero mes de 2015, hasta los 460.117 turistas alemanes, captando un 13,1% del total.
Por su parte, los países nórdicos se afianzan como cuarto mercado emisor con el 11,2% del total y 391.907 visitantes, un 12,8% más que en el primer mes del año de 2015, mientras que Italia, quinto mercado emisor por volumen de turistas, aumentó en un 11,7% las llegadas, hasta 219.973 visitantes, el 6,3% del total de las entradas registradas durante el mes de enero.
Canarias, a la cabeza
Canarias, a pesar de mantenerse estable en el número de visitas extranjeras, continuó captando el mayor porcentaje de visitantes extranjeros con la llegada de más de un 1,05 millones, el 29,8% del total, seguida de Cataluña, con un incremento del 16,1% y el 21,2% del total de las llegadas, hasta los 744.391.
Tras ellas se situó Andalucía, con 561.727 turistas, un 14,7% del total, con un repunte del 20,6%, y la Comunidad de Madrid que con 397.368 turistas acaparó el 11,3% del total, registrando un aumento interanual del 13,7%.
Por su parte, la Comunidad Valenciana registró un alza del 21,2%, hasta alcanzar los 366.722 turistas, con un 10,4% del total de llegadas, mientras que Baleares aumentó un 12,2% las entradas, alcanzando los 97.584 turistas, el 2,8% del total.
Hoteles
Los alojamientos hoteleros, dentro del conjunto de alojamientos de mercado con transacción monetaria, fueron elegidos por 2,1 millones de turistas para pernoctar, un 13,2% más, el 59,4% del total en enero. El resto de los alojamientos de mercado fueron utilizados por 231.819 visitantes, un 14,7% menos.
El alojamiento de no mercado (vivienda en propiedad, vivienda de familiares y amigos y otros) experimentó una subida del 11%, y fue el preferido por 1,1 millones de turistas.
Un total de 2,6 millones de turistas en el primer mes del año llegaron a España sin paquete turístico, es decir, el 72,6% del total, con una subida del 11,5%. Los que prefirieron viajar con paquete turístico fueron 964.068 turistas, un 10,6% más.
El motivo mayoritario de los turistas en sus viajes a España en enero fue el ocio, recreo y vacaciones, con más de 2,6 millones de visitantes y un aumento del 3,5%. Los motivos de negocios se situaron en 347.640 turistas, un 21,9% en tasa anual, y por otros motivos 532.407, un 61,9% más.
En avión
La vía de acceso más utilizada por los turistas extranjeros que vinieron a España en enero fue la vía aérea con 2,9 millones, lo que representa un 82% del total y un aumento del 12,8% respecto al mismo periodo del año anterior.
Le siguieron las entradas por carretera con 519.031 turistas, un 1,9% más. A continuación, la vía marítima con 97.842 y un aumento del 21,2% y, por último, el tren con 17.817 visitantes, un 5,6% más, respecto al mismo mes del año anterior.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.