Secciones
Servicios
Destacamos
isabel arozamena
Martes, 8 de marzo 2016, 09:46
En los próximos días Fundiciones Greyco de San Felices de Buelna puede cerrar la crisis que arrastra desde hace más de un año con un final feliz para su medio centenar de trabajadores. Los administradores concursales abrieron ayer las plicas presentadas al concurso convocado para ... la compra-venta de la empresa y solo se ha presentado una oferta. Se trata de la que ya adelantaron los trabajadores el pasado jueves: Fundiciones Cántabras San Felices SL (Fucansa), una sociedad laboral integrada por los propios trabajadores de Greyco y un grupo de empresarios y técnicos cántabros interesados en reflotar la factoría. La oferta incluye uno de los requisitos imprescindibles, un acuerdo laboral que respeta las condiciones marcadas por el comité de empresa para toda la plantilla y que recoge el crédito participativo que aportan los propios trabajadores.
Fuentes de los administradores concursales informaron ayer a este periódico que una vez abierta la plica se iniciará el estudio de la oferta y se enviarán las condiciones de la compra a los acreedores, proceso que estará culminado esta semana. Entre el 14 y el 20 de marzo los administradores concursales emitirán su dictamen final, respondiendo si es necesario a posibles alegaciones de los acreedores. No es preceptiva la autorización judicial, algo que, no obstante, valorarán los administradores concursales a la luz de como se desarrolle el proceso.
Si todo transcurre sin problemas, los administradores podrían decidir en la última semana de marzo la adjudicación a la oferta presentada. Fucansa tendría cinco días de plazo para ejecutar su oferta, por lo que Greyco podría estar en manos de sus nuevos dueños a primeros de abril.
La creación de la sociedad laboral es la última opción, y la única, para salvar la fábrica de San Felices de Buelna y sus 53 puestos de trabajo. La plantilla, en un intento desesperado de reflotar la compañía, ha echado mano de una fórmula que ha funcionado en otras ocasiones en momentos de crisis extrema, como ocurrió con la fábrica de Guriezo Vitrinor, creada en 1995 por 136 trabajadores de la antigua Magefesa, que adelantaron el dinero de sus indemnizaciones y sueldos atrasados para que se pudiera reabrir la planta. Después de 21 meses de cierre, se puso en marcha con 18 empleados, que fueron los que empezaron, lo primero limpiando la fábrica. Vitrinor nació como una necesidad de dar de comer a las familias que se quedaron sin sustento.
El presidente del comité de empresa de Greyco, Francisco González, aseguró que la oferta cumple con los requisitos exigidos por lo que confían en que la resolución del problema sea inminente y se pueda abrir la empresa en breve. Con tal motivo, han desconvocado la concentración prevista para la semana pasada y posiblemente ocurra lo mismo con la del jueves, día 10. Además, los representantes de los trabajadores han solicitado al Juzgado de lo Mercantil, que ya había autorizado la extinción de los contratos de los 53 empleados, que no envié de momento las cartas de despido.
Los empresarios que han constituido la sociedad se han comprometido a subrogar los contratos, mantener la antigüedad de los trabajadores y el convenio del metal. Además se abonarán las cantidades que se adeudan a los operarios.
La empresa pública Sodercán apoyará la compra de Greyco aportando un préstamo participativo por importe de 750.000 euros en condiciones de mercado y con la garantía de una segunda hipoteca sobre sus instalaciones.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.