Secciones
Servicios
Destacamos
e. Press
Miércoles, 27 de abril 2016, 18:50
El secretario general de CC OO de Cantabria, Carlos Sánchez, consdiera que la recuperación de los salarios es "clave" para salir de la pobreza, para mejorar la demanda interna y el consumo, así como para impulsar el crecimiento económico regional. Por ello, ha reclamado la ... subida del sueldo mínimo interprofesional (SMI) hasta los 800 euros en 2016.
Así lo ha apuntado este miércoles el líder de CC OO en su informe presentado al Consejo Regional, máximo órgano del sindicato entre congresos, y que ha sido aprobado por el 92,3% de los asistentes.
Además de la subida del salario mínimo, Sánchez también ha destacado la necesidad de establecer un ingreso mínimo garantizado para las personas que no tengan ningún tipo de prestación y la necesidad de recuperar la cláusula de revalorización de las pensiones que garantiza el mantenimiento de sus capacidad adquisitiva.
En su intervención, se ha referido a un estudio del gabinete económico de CC OO que pone de relieve que, entre 2009 y 2014, en España los salarios han caído un 5,3%, aunque destaca que, del 10 por ciento de los trabajados que tenía los sueldos más bajos, está caída ha llegado hasta el 25,6 por ciento, incrementándose las desigualdades, concentrando la riqueza "en unos pocos".
El secretario general ha insistido en que ha sido "el coste laboral el que más se ha ajustado con la crisis" y el "factor trabajo" el que "más se ha devaluado", "sobre todo en la región" ya que antes de la crisis Cantabria estaba por encima de la media en términos de renta, pero a día de hoy "estamos muy por debajo de esa media", hay una diferencia de 2.443 euros anuales. "Hoy somos más pobres", ha asegurado.
Sánchez también ha subrayado en que es básico "poner más énfasis" en el seguimiento que se realiza a las ayudas públicas ya que no es posible saber ni cuantificar "cuántas de esas ayudas públicas se ha ido a empresas en los últimos cinco años, y cuánto de ese dinero público ha retornado a las arcas públicas en forma de empleo, de actividad económica o de impuestos".
El portavoz de CC OO ha lamentado que "nuestras autoridades, con el respaldo de la mayor parte del empresariado español, ha recurrido a precarizar y repartir de manera espuria el empleo, tratando de salvar los muebles y maquillando la estadistíca y tapando la miseria con pobreza".
Este "sálvese quien pueda", ha dicho Sánchez, tiene mucho que ver con la derrota de los valores colectivos y con el fracaso de una sociedad incapaz de satisfacer las necesidades de la gente, más preocupada en "perseguir la derrota de los valores colectivos y conseguir el triunfo del individualismo".
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.