Borrar

"Somos una comunidad pequeña y nos están estrujando al máximo"

El consejero Juan José Sota advierte de que Cantabria está "de momento" en el escenario del cumplimiento del nuevo déficit marcado por Montoro, pero es prudente con los cambios: "Espero no tener que hacer ningún tipo de ajuste"

PPLL

Jueves, 12 de mayo 2016, 17:05

Cantabria puede cumplir el nuevo objetivo de déficit fijado para 2016 sin tener que hacer ningún ajuste. Son las previsiones del consejero de Economía del Gobierno regional, Juan José Sota, que ha advertido de que el nivel de control del Estado sobre las cuentas de la región ha hecho que el Ejecutivo pierda su autonomía.

"Espero no tener que hacer ningún tipo de ajuste, porque de momento estamos en el escenario de cumplimiento" del objetivo del 0,7 por ciento, ha dicho con "prudencia" el consejero durante una comparecencia en el Parlamento, después de escuchar a la oposición, que ha dudado de que la comunidad pueda cumplir sin recortar gastos porque el Gobierno infló la previsión de ingresos para 2016.

El consejero ha reconocido que el objetivo inicial era "muy difícil de cumplir" por la situación de partida de Cantabria y ha afirmado, aunque con "prudencia", que espera no rebasar el 0,7 por ciento sin tener que hacer ajustes, entre otros motivos, por los controles a los que el Estado somete a la comunidad.

"Somos una comunidad pequeña y les digo que nos están estrujando al máximo", ha afirmado Sota, quien ha hecho hincapié en que el nivel de control es de pérdida de la autonomía, porque el Gobierno no tiene margen de maniobra y tampoco capacidad de reacción frente al Ministerio de Cristóbal Montoro. "No tenemos autonomía", ha dicho.

Durante su intervención, el consejero ha reiterado su compromiso de afrontar una reforma fiscal "sin dejarlo para mucho", como reclama Podemos y el PSOE recogió en su programa electoral.

Sota ha comparecencia a petición propia en la Comisión de Economía para informar sobre el déficit de 2015, que fue del 1,3 por ciento, con lo que Cantabria incumplió el objetivo, del 0,7 por ciento, fijado por el Estado para las comunidades autónomas.

El consejero ha vuelto a justificar el incumplimiento en la "trampa" contable que hizo el PP en la previsión de déficit para 2015, al no incluir los 54,1 millones de las obras de Valdecilla, y en los gastos no previstos derivados de la devolución de parte de la paga extraordinaria a los funcionarios y del pago de los medicamentos contra la hepatitis C.

El consejero ha pedido a la oposición que, al menos, confíe en que hay otra administración que controla al Gobierno regional para que cumpla porque, sin los deberes hechos, el Estado no hace efectiva la aportación del Fondo de Liquidez Autonómica (FLA), la "llave -ha añadido- con la que te cierran todo".

Este Fondo, que se liquida trimestralmente, es "vital" para que el Gobierno financie el endeudamiento, por lo que si Cantabria se desvía del objetivo de déficit, ha advertido el consejero, la comunidad autónoma "va a tener muchos problemas".

Sota ha desvelado que para hacer efectivo uno de los pagos del segundo trimestre, el Estado obliga a la comunidad autónoma a firmar un acuerdo con Farmaindustria, la patronal de la industria farmacéutica, para la sostenibilidad del gasto sanitario.

El consejero se ha quejado de que estos controles se han establecido desde que ha habido cambios en los gobiernos autonómicos por una "cuestión política", porque antes de las elecciones de mayo, ha añadido, las comunidades autónomas ya incumplían el déficit y "con creces".

Durante la comisión, los tres grupos de la oposición han acusado al consejero de haber inflado la previsión de ingresos para 2016 y de no hacer nada para cambiar la situación de la comunidad autónoma.

"Tramposo" para el PP

La diputada del PP Cristina Mazas ha asegurado que todo el que ha echado un vistazo al presupuesto ha visto que está hecho con una previsión de déficit del 1 por ciento y nadie sostiene que se haya elaborado con rigor.

Según Mazas, el presupuesto para 2016 "no puede ser más tramposo", porque si realmente se hubiera previsto un déficit del 0,3 por ciento, Cantabria tendría ahora 50 millones más para gastar, pero no solo no ocurrirá eso, sino que el Gobierno tendrá que recortar 25 millones más.

"Indolente" para Podemos

El diputado de Podemos José Ramón Blanco ha pedido al consejero que no recurra a la excusa de la herencia porque eso es de mal gestor, y le ha dicho que elija entre "abandonar la indolencia" y coger las riendas o reconocer su incapacidad e "irse para casa", porque es el responsable directo de que Cantabria esté hoy peor que hace un año.

Este parlamentario ha vuelto a reclamar una reforma fiscal para incrementar los ingresos y ha advertido de que se teme que después de las elecciones haya recortes.

"Inflado" para Ciudadanos

El portavoz de Ciudadanos, Rubén Gómez, ha afirmado que en una empresa privada, al consejero y a su equipo ya les habrían mandado a casa "sin miramientos", por su irresponsabilidad, al haber inflado los ingresos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes "Somos una comunidad pequeña y nos están estrujando al máximo"