Secciones
Servicios
Destacamos
DM .
Jueves, 10 de noviembre 2016, 16:13
Los trabajadores de las cámaras de Comercio de Cantabria y de Torrelavega han pedido hoy soluciones a la situación que atraviesan ambas entidades, que en un caso lleva dos meses sin pagar a sus empleados, mientras que la otra está desde hace tres años con ... un Expediente de Regulación de Empleo (ERE). Una representación de estos trabajadores se ha reunido hoy con la presidenta del Parlamento de Cantabria, Lola Gorostiaga, a la que han explicado su situación y han pedido que traslade al Gobierno de Cantabria su demanda de soluciones.
Los trabajadores de la Cámara de Cantabria siguen a la espera de que el Gobierno responda a su petición de ayuda para que la entidad pueda "terminar el año en condiciones". Para ello solicitan un aval por importe de entre 300.000 y 400.000 euros para nóminas y pago a proveedores, algo fundamental para poder completar la tramitación de fondos europeos, en tanto se vende la sede cameral de la Plaza Porticada. Así lo ha explicado la portavoz de los trabajadores de la Cámara de Cantabria, Isabel Cuesta, al término de la reunión con Gorostiaga, a la que han entregado más de un millar de firmas de apoyo recogidas a través de la plataforma change.org. Según ha explicado, previamente se han dirigido a todo el Gobierno y sólo han recibido la respuesta del presidente, Miguel Angel Revilla, "diciendo que se hará todo lo posible, pero no vemos que se haga nada".
Cuesta ha explicado que los 21 trabajadores de esta entidad han cobrado los que se les debía de los meses de julio y agosto, aunque están sin cobrar septiembre y octubre y "la previsión es no seguir" percibiendo las nóminas, ha añadido.
En cuanto a la Cámara de Comercio de Torrelavega, ha señalado, en declaraciones a los periodistas tras el encuentro con la presidenta del Parlamento regional, que sus 5 empleados llevan tres años con un ERE al 50 por ciento.
La solución para la de Cantabria pasaría, según ha explicado Cuesta, por un aval de entre 300.000 y 400.000 euros "para poder terminar el año" y pagar salarios y a proveedores, mientras se hace efectiva la venta de su sede de Santander, para lo que se ha abierto un plazo de presentación de ofertas hasta el 25 de noviembre.
La portavoz ha asegurado que los directivos de esta Cámara de Comercio apoyan las "gestiones" de sus trabajadores, porque "su voluntad" es solucionar esta situación, que es para lo que están trabajando y en "contacto permanente" con el Gobierno de Cantabria, ha afirmado.
En cuanto al motivo de pedir esta reunión, en la que los trabajadores han presentado a Gorostiaga un expediente con más de 1.100 firmas de apoyo a sus demandas, ha sido que no se está haciendo "nada", después de que el presidente regional, Miguel Ángel Revilla, les manifestase que se iba ha hacer "todo lo posible", ha dicho Cuesta.
Y, aunque ha aclarado que los trabajadores no culpan al Ejecutivo cántabro de esta situación, ha puntualizado que "sí" consideran que tiene la "solución" y la "responsabilidad" sobre las cámaras, al tratarse de corporaciones de derecho público.
A la presidenta del Parlamento de Cantabria le han pedido que transmita al Gobierno también su petición de ayuda para solventar la situación de forma definitiva, lo que pasaría por elaborar una ley que asegure la financiación de esas entidades.
Según Cuesta, Lola Gorostiaga les ha remitido al Ejecutivo regional y a los grupos parlamentarios y les ha manifestado que transmitirá sus demandas al consejero de Industria, Francisco Martín.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.