Secciones
Servicios
Destacamos
josé m. camarero
Viernes, 13 de enero 2017, 07:11
Para rizar aún más el rizo del conflicto de las hipotecas, a las entidades financieras que aplicaron cláusulas suelo en parte de sus préstamos se les abre un nuevo frente judicial si ejecutaron en su momento esas viviendas como consecuencia del impago de sus ... titulares. Porque a la devolución de las cantidades cobradas de más por la limitación de la bajada de tipos se puede unir una anulación de ese desahucio, al estar ligado a una hipoteca con condiciones consideradas como abusivas por parte del Tribunal de Luxemburgo.
Los ciudadanos perjudicados por las cláusulas suelo que perciban intereses de demora de sus bancos, por haberles cobrado de más en sus hipotecas, también tendrán que pagar por ese concepto en el IRPF como ganancia patrimonial. Así lo recordó ayer el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, para quien es «inevitable que también tributen».
Un juzgado de primera instancia de Barcelona forma parte del grupo de tribunales que ya se encuentran tramitando las demandas de clientes afectados por esta circunstancia. En este caso, se trata del usuario de una antigua caja de ahorros a quien se le aplicaba la cláusula suelo y al que se le acabó quitando su inmueble como consecuencia de la morosidad acumulada al no poder abonar los recibos. Además, fuentes de otras entidades han confirmado a este diario la recepción de este tipo de denuncias, aunque ninguna ha conseguido aún un fallo a favor del cliente perjudicado.
También es posible que parte del millón y medio de ciudadanos salpicados por las cláusulas suelo puedan haber sido protagonistas de alguna de las más de 500.000 ejecuciones practicadas entre los años 2011 y 2015, según el Poder Judicial. Al verse despojados de su vivienda, estos hipotecados argumentan ahora que al aplicar la nulidad de los suelos, por razones como la falta de transparencia, «la propia ejecución hipotecaria también puede ser considerada nula», sostiene Gregori Ferrer, uno de los abogados que lleva el caso de unos perjudicados en Cataluña.
Posible compensación
Aunque, una vez llegado el caso de que algún juez anulara una ejecución hipotecaria sería complejo que le restituyera la vivienda al propietario porque ya podría haber sido adjudicada por la entidad a otro titular, los despachos de abogados consultados indican que la banca podría enfrentarse a la posibilidad de indemnizarles por el valor inmobiliario que se determine en cada caso.
También sostienen que el banco tendría que devolver las costas asociadas al desahucio, que suponen en torno a un 10% del proceso. Y, en cualquier caso, si se consigue esa anulación, los letrados consideran que «se puede solicitar una compensación por daños y perjuicios», sostiene Gregori Ferrer.
A falta de que se publique alguna sentencia en este sentido, los letrados consultados recuerdan que la actitud de algunos bancos ha sido la de avenirse a negociar en los casos en los que iban a liquidar una vivienda por impago, cuando ésta se encontraba garantizada por una hipoteca cuyos intereses se encontraban limitados en su parte baja, cobrando más dinero del que inicialmente le correspondería.
Varios expertos juristas explican que cuando algunas entidades iban a ejecutar una vivienda y los abogados impugnaban esa decisión por contar con una cláusula considerada abusiva, la entidad finalmente aceptaba esa reclamación
El de los desahucios es el último de los flecos que queda sin resolver tras la sentencia del mes de diciembre del Tribunal de Justicia de la Unión Europea en la que instaba a la retroactividad total de los suelos hipotecarios. Las demandas de los propietarios sin vivienda se unen a las de otros colectivos, como aquellos que ya han liquidado su crédito inmobiliario con su banco, pero que se vieron perjudicados por estas limitaciones de intereses; o quienes pagaron comisiones por descubierto y se les aplicó unos intereses de demora por no poder abonar unas cuotas superiores al nivel apropiado.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.