

Secciones
Servicios
Destacamos
DM .
Martes, 1 de septiembre 2015, 19:14
La situación de la fábrica de estufas Ecomasa en Maliaño (Nestor Martín) da una vuelta de tuerca más y este viernes, 4 de septiembre, iniciará un cierre temporal de la planta. Pero primero, el miércoles comenzará un Expediente de Regulación de Empleo para el 80% de la plantilla y 20% restante seguirá trabajando a jornada completa hasta el viernes, fecha en la que está previsto ese cierre ante la falta de tesorería para continuar con la producción.
Fuentes del comité han explicado que la fábrica tiene pedidos para Leroy Merlin en distintos países y para tiendas AKI y temen perder a los que son sus "mejores clientes" por no tener fondos para continuar con la producción.
No es el primer ERE de la empresa que en el pasado mes de julio ya despidió a 42 trabajadores y aprobó un expediente hasta 2017.
A todo ello se une, por un lado, que este martes se ha formalizado en el juzgado el anunciado concurso de acreedores que no se pudo registrar en agosto porque era un mes inhábil judicialmente. No han sido suficientes los 16 millones de euros de dinero público y los 3,5 millones aportados por los trabajadores despedidos por Teka para asegurar la viabilidad de Economasa, que abrió en febrero de 2013.
Por otro lado, el próximo 21 de septiembre están citados a declarar ante el Juzgado de Instrucción Número 5 de Santander Jesús Lavín y Andrés de León, gestores de Ecomasa, y la exdirectora del Servicio Cántabro de Empleo con el PP María Ángeles Sopeña. Así lo han confirmado a Europa Press fuentes judiciales, que han detallado que las declaraciones están previsto que se inicien a las 10.30 horas con Andrés de León.
Los tres fueron imputados por la magistrada por presuntos delitos de administración desleal, apropiación indebida y falsedad documental a raíz de una querella presentada por los trabajadores.
Los actuales gestores de la empresa han confirmado la presentación esta mañana del concurso de acreedores ante el Juzgado de lo Mercantil de Santander. Aunque se haya presentado hoy, porque era la fecha límite para hacerlo, tendrá efectos desde el pasado 20 de agosto porque el periodo inhábil en los juzgados en agosto impidió hacerlo antes.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.