Secciones
Servicios
Destacamos
agencias
Sábado, 13 de febrero 2016, 13:45
La plantilla de Tragsa en Cantabria reanudará el lunes, 15 de febrero, con una concentración de protesta ante la sede del Parlamento regional (8.30 a 10.00 horas), las movilizaciones en contra del expediente de regulación de empleo y de los seis despidos ... decretados recientemente por la empresa pública en la región.
La concentración coincide con el debate parlamentario de la proposición no de ley (PNL) planteada por el grupo socialista en la Asamblea Regional para revertir el ERE y los despidos en la delegación cántabra de Tragsa, medida que, en un principio, también se propondrá en el Parlamento español por los más de 1.300 despidos realizados por la empresa pública en toda la geografía nacional.
Según ha precisado en un comunicado la presidenta del comité de empresa de Tragsa en Cantabria y sindicalista de la federación de Metal, Construcción y Afines (MCA) de UGT, Emilia López-Dóriga, la concentración, que en un principio se había convocado a las 16.30 horas, se ha adelantado a la mañana porque "también se ha adelantado la sesión parlamentaria que debatirá la PNL".
López-Dóriga ha confiado en que la proposición no de ley planteada por el grupo parlamentario socialista "salga adelante y se comiencen a dar los pasos necesarios para acabar con la injusticia social de unos despidos injustificables en una empresa pública con beneficios económicos, sobre todo en Cantabria, donde nunca hemos registrado pérdidas en los 30 años que lleva funcionando aquí".
La presidenta del comité de empresa de Tragsa ha aclarado que, además del PSOE que ha planteado la proposición no de ley, la PNL también será respaldada por el PRC, "porque así nos lo han manifestado en una reunión que hemos tenido con responsables de su grupo parlamentario".
La sindicalista ha matizado que, "tal y como decidieron los trabajadores en una asamblea", de no prosperar en el Parlamento cántabro la PNL sobre el ERE de Tragsa, se retomaría la huelga general que se interrumpió el pasado 5 de febrero con un respaldo del 85% de la plantilla.
El comité de empresa de Tragsa convocó en su momento dos semanas de huelga general, del 1 al 12 de febrero, que se suspendió de manera temporal hasta conocerse el resultado del debate parlamentario sobre la proposición no de ley presentada por el PSOE.
"Situación de cada territorio"
El grupo del PSOE entiende que la ejecución del ERE en Tragsa "es perjudicial para los intereses" del país y de Cantabria, en términos de empleo y para la realización de los encargos y obras que precisa la Administración.
En una nota de prensa, el diputado Guillermo del Corral ha denunciado que en el ERE de Tragsa en Cantabria "no prevalecen las condiciones económicas por las que en su momento se dictaminó".
A su juicio, "no se ha tenido en cuenta la situación actual de cada territorio".
"La reforma laboral que puso en marcha el PP permite que se den situaciones en las que se despide a los trabajadores indefinidos y luego se les puede volver a contratar con menos derechos", ha dicho Del Corral.
Ha afirmado que en Cantabria se da "la paradoja" de que Tragsa tendrá que sustituir a los trabajadores afectados por el ERE por otros eventuales "que realicen la misma labor", ya que la carga de trabajo es "excesiva" para los que no están afectados por el ERE.
Del Corral ha subrayado "el papel decisivo" que Tragsa tuvo para la extinción de los incendios que afectaron a buena parte del territorio de Cantabria en los últimos días de 2015.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.