Borrar
Interior de la fábrica del grupo Sidenor en Reinosa.
Sindicatos y ayuntamiento instan al Gobierno y Sidenor a seguir negociando

Sindicatos y ayuntamiento instan al Gobierno y Sidenor a seguir negociando

Revilla se muestra "moderadamente optimista" en poder llegar a un acuerdo de futuro en Reinosa

Isabel Arozamena

Sábado, 11 de febrero 2017, 07:51

Sindicatos y el Ayuntamiento de Reinosa instaron ayer al Gobierno regional y al grupo Sidenor a "continuar negociando" para alcanzar un acuerdo que garantice el futuro de la planta de Reinosa en la que trabajan 640 personas. "La Naval es el catalizador de toda la dinamización de la economía de Campoo", advirtió el alcalde reinosano José Miguel Barrio. Las reacciones se producen tras la noticia publicada por este periódico que sitúa a la fábrica cántabra como la primera en la que se aplicará el ERTE (expediente de regulación temporal de empleo) negociado con los sindicatos el pasado 9 de diciembre. Los representantes sindicales aseguraron que ningún representante de la empresa les ha convocado la próxima semana para comunicarles la inminente aplicación del ajuste.

Mientras, el presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, confesó que le "preocupa" la situación de la factoría campurriana, aunque se mostró "moderadamente optimista" en llegar a un acuerdo. En las negociaciones que mantienen ambas partes, el Ejecutivo cántabro condiciona cualquier ayuda pública al mantenimiento del empleo. Revilla resaltó que el Gobierno cántabro, a través de la sociedad pública Sodercán, está negociando con la empresa y "ellos saben perfectamente que las condiciones para que el Gobierno les apoye son que no haya un ERTE en la fábrica de Reinosa".

El presidente reconoció que los sectores de la forja pesada y la laminación, a los que se dedica la factoría, son los que están sufriendo las consecuencias de la crisis porque se dedican a unas actividades "que están un poco en declive a nivel mundial". Aun así, hay visos de alcanzar un acuerdo "porque estamos en constante contacto con la empresa". "También se van a reunir con el comité de empresa la semana que viene y espero que tengamos buenas noticias", precisó.

En relación al plan industrial que ha demandado el Gobierno, Revilla indicó que aún no se ha presentado, pero está incluido en la negociación, así como el "posible apoyo" de la Administración regional "pero siempre en base al mantenimiento de la actividad y los puestos de trabajo de Reinosa".

"Esa será la condición para un apoyo", reiteró el presidente cántabro, que admitió que el "gran problema" de la comunidad es la industria, por lo que "apalancar" el sector industrial es el objetivo del Gobierno. El jefe del Ejecutivo hizo hincapié en la necesidad de poner en marcha algún proyecto que afiance el sector industrial, que es el que genera actividad estable, para que la comunidad no dependa sólo de la coyuntura del sector servicios, aunque sea "muy importante, y seguro que este año va a ser todavía más importante que el anterior".

La mejor solución

Desde Reinosa, el alcalde de la localidad, José Miguel Barrio, en declaraciones a este periódico, reconoció que "tenemos un problema en la fábrica por falta de pedidos", aunque se mostró esperanzado de cara al futuro. Primero por el consenso alcanzado con los sindicatos para aplicar el ERTE como "mejor solución" para garantizar la viabilidad de la factoría para los próximos dos años y, segundo, por la negociación entre el Gobierno regional y el grupo Sidenor que daría una estabilidad más a largo plazo. "Instamos, exigimos al Gobierno regional, a través de Sodercán, a arrimar el ascua a la sardina, conseguir que se mantengan los puestos de trabajo en su total extensión y que lleguen a un acuerdo con la empresa". En relación al ajuste laboral, recordó que "no contempla despidos ni medidas traumáticas", lo que "nos da tranquilidad". También se refirió a los compromisos adquiridos por Sidenor "que no contempla bajo ningún concepto perder la actividad en Reinosa" al tiempo que ha anunciado inversiones.

Por los sindicatos, el portavoz de Industria de CC OO, Daniel San Miguel, señaló que el ERTE "ya está negociado y lo pueden aplicar cuando quieran" aunque aseguró que todavía no se ha convocado al comité para comunicarlo. Sobre la negociación entre la empresa y el Gobierno regional "queremos que lleguen a un acuerdo" que implicaría la retirada del ERTE y "la garantía de futuro del empleo". Jesús María Vicente, portavoz estatal de USO en Sidenor, indicó que, según sus noticias, el plan "se va a llevar a cabo" en los términos en los que se consensuó con los sindicatos en todas las plantas del grupo.

Por su parte, Podemos expresó su "enorme preocupación" por el ERTE "inminente" que afectará a todos los departamentos en Reinosa y que comenzará a negociarse el lunes con los representantes sindicales. En su opinión, "todo apunta a que la línea de laminación de la factoría de Reinosa se trasladará al País Vasco".

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Sindicatos y ayuntamiento instan al Gobierno y Sidenor a seguir negociando