MasOrange invertirá 14 millones para completar su cobertura con 5G en la Cantabria rural
El CEO de la compañía, Meinrad Spenger, traslada a Buruaga los pormenores de la estrategia de la operadora en la región
MasOrange invertirá cerca de 14 millones de euros hasta finales de 2026 para cubrir la práctica totalidad de las zonas rurales de Cantabria con tecnología ... 5G. Concretamente, este proyecto beneficiará a 75 municipios de menos de 10.000 habitantes y contempla la realización de intervenciones en 153 estaciones móviles.
La presidenta regional, María José Sáenz de Buruaga, recibió este jueves al consejero delegado de MasOrange, Meinrad Spenger, para abordar los avances en el despliegue de las redes 5G en la Comunidad, en el marco del programa de ayudas Unico 5G-Redes Activas, así como los proyectos que está llevando a cabo la compañía para contribuir al progreso socioeconómico de la región.
75 municipios
de menos de 10.000 habitantes se beneficiarán de la iniciativa.
La organización fue la principal adjudicataria de estas ayudas en Cantabria en la convocatoria de 2024. El programa Unico 5G-Redes Activas, cuyo objetivo es la provisión de servicios de comunicaciones móviles con tecnología 5G, está financiado por el Fondo de Recuperación de la Unión Europea.
En la reunión participaron también el consejero de Industria, Empleo, Innovación y Comercio del Gobierno de Cantabria, Eduardo Arasti; y, por parte de MasOrange, la directora general de Regulación, Asuntos Públicos y Sostenibilidad, Luz Usamentiaga; y el mánager de Relaciones Institucionales en Zona Norte, Óscar Aragón.
Buruaga valoró a MasOrange su compromiso con la mejora de las telecomunicaciones en Cantabria, que se traduce en «inversiones extraordinarias» que contribuyen a suprimir la brecha digital que aún existe en algunas zonas de la región.
La presidenta añadió que este proyecto está alineado con el objetivo de su Gobierno de procurar la mejor conectividad a todos los ciudadanos y a todos los municipios de Cantabria y, al mismo tiempo, impulsar el desarrollo del medio rural y la lucha contra el despoblamiento, que es una de las prioridades de actuación de su Ejecutivo.
Por su parte, los representantes de MasOrange agradecieron al Gobierno de Cantabria su colaboración para la buena marcha del despliegue, que permitirá que la práctica totalidad de ciudadanos y empresas cántabras se beneficien de las ventajas que proporcionan las últimas redes de telecomunicaciones, también en el medio rural, explicó la Administración en un comunicado.
En este sentido, Meinrad Spenger trasladó a María José Sáenz de Buruaga la relevancia que la compañía concede a la reducción de la brecha digital en el entorno rural de todos los territorios del país y, por supuesto también, en Cantabria.
500 millones de inversión en la Comunidad
En el marco de este encuentro también se expuso la apuesta de MasOrange con el desarrollo socioeconómico y tecnológico de Cantabria, que se ha concretado ya en más de 500 millones de inversión acumulada a lo largo de la trayectoria de Orange y MasMovil en la región, principalmente destinados al desarrollo de las mejores infraestructuras de telecomunicaciones.
Gracias a ello, MasOrange cuenta ya con más de 600.000 hogares y comercios conectados en la comunidad con la fibra óptica, lo que supone una cobertura cercana a la totalidad de inmuebles del territorio.
En cuanto a la telefonía móvil, esta compañía alcanza ya con sus tecnologías 4G y 5G a casi el 100% y el 97% de la población cántabra, respectivamente.
En su estrategia por seguir apoyando el progreso de la ciudadanía y el tejido empresarial, la inversión de MasOrange en Cantabria se verá incrementada en los próximos tres años con una cantidad cercana a los 50 millones de euros, que se destinará a ampliar y optimizar estos despliegues de infraestructuras de telecomunicaciones, así como al desarrollo de nuevos servicios.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.