Secciones
Servicios
Destacamos
efe
Martes, 21 de abril 2015, 13:25
Suiza es el país con el mayor importe de patrimonio español declarado, con un total de 20.000 millones de euros, según ha dicho hoy el director general de la Agencia Tributaria, Santiago Menéndez , durante su comparecencia en la Comisión de Hacienda del Congreso de los Diputados.
Menéndez ha explicado que, de esta cantidad, la mayoría son activos financieros (14.000 millones) y cuentas bancarias (4.000 millones), según los datos obtenidos de las declaraciones informativas de bienes y derechos en el extranjero, el modelo 720, presentadas en 2013 y en la que aparecen más de 200 países.
Además de Suiza, destaca Andorra, donde los españoles declararon 4.000 millones (casi 2.000 millones de activos financieros) y Gibraltar, con 260 millones de euros.
Menéndez ha asegurado que "análisis de la valiosísima información de este modelo", junto con la información obtenida de la declaración tributaria especial, ha ensanchado las bases imponibles declaradas y ha posibilitado el diseño de nuevas actuaciones de comprobación. Así, ha indicado que en 2015, un total de 27.576 contribuyentes declararon por primera vez un elemento patrimonial en el exterior por valor de 14.300 millones de euros.
Después de tres ejercicios de presentación de esta declaración (2013, 2014 y 2015), ha dicho Menéndez , más de 197.000 contribuyentes han declarado por primera vez activos en el exterior por un valor cercano a los 124.500 millones de euros.
Esto permite ampliar las bases imponibles declaradas y perseguir el fraude de aquellos residentes cuyas declaraciones fiscales "no sean congruentes" con los activos o rentas que tengan en el exterior, "con una información desbordante y de la que hasta ahora no se disponía", ha asegurado.
Lucha contra el fraude
El director de la Agencia Tributaria ha explicado que Hacienda ha ingresado 2.889 millones en el primer trimestre del año por la lucha contra el fraude fiscal, lo que supone un incremento del 13,5% respecto al primer trimestre de 2014 y el mejor trimestre de la serie histórica.
Según Menéndez , desde el año 2012, Hacienda ha ingresado un total de 37.674 millones por la lucha contra el fraude, gracias, en parte, a la profesionalidad de los empleados de la Agencia Tributaria, que han hecho "un gran esfuerzo estos años" para que el Estado pueda "mejorar y sostener" la recaudación a pesar del contexto macroeconómico.
Esta cantidad, según ha explicado, permitiría pagar las prestaciones por desempleo del último año y medio o las retribuciones de la Policía y Guardia Civil durante dos años, por ejemplo.
Según Menéndez , hay mucho mérito en lo logrado por la Agencia en estos tres años, un periodo de "serias dificultades" de liquidez. Además, se ha conseguido a pesar de que muchos de los funcionarios de la Agencia se dedican al auxilio judicial y peritaje (1.409 en 2014) y aunque el organismo cuente con 2.000 trabajadores menos por los ajustes presupuestarios, a pesar de que la Oferta Pública de Empleo está empezando a subsanar esta deficiencia.
A su parecer, los resultados de la lucha contra el fraude se deben, sobre todo, a la profesionalidad de los empleados que trabajan en la Agencia, que además han sido incentivados por parte del Gobierno, que siempre les ha dejado trabajar con el máximo respeto y la autonomía.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.