El juzgado rechaza que Cantabria Metal participe en la renovación del convenio
La asociación empresarial volvió a intentar entrar en la Mesa con motivo de la última negociación del documento laboral, pero los sindicatos y Pymetal se opusieron, lo que llevó el asunto a los tribunales
El Juzgado de lo Social nº 3 de Santander ha vuelto a echar por tierra las aspiraciones de la Federación Cántabra de Empresarios del ... Metal y Afines (Cantabria Metal) para entrar a formar parte de la Mesa de Negociación del sector siderometalúrgico regional. En la actualidad la representación corporativa recae en exclusiva en Pymetal, que es la que 'batalla' con los sindicatos CC OO, UGT y USO cada vez que toca renovar el convenio colectivo, como ha sucedido este año y, de nuevo, con la huelga como paso previo a la consecución de un acuerdo.
Cantabria Metal, con el respaldo de CEOE-Cepyme Cantabria, pretendía incorporarse a las negociaciones precisamente para evitar que la posición exclusiva de Pymetal volviera a llevar a las empresas del sector a una situación de huelga.
De hecho, la solicitud, en un inicio formal vía carta a las otras partes y, posteriormente, ya en sede judicial, era otro elemento dentro de la negociación del nuevo convenio colectivo ante los cambios que podría suponer la suma de una nueva representante de las industrias.
Las claves
Pretensión
La Federación quería romper el 'monopolio' de Pymetal para diversificar las futuras negociaciones
Causas
La sentencia resuelve que la parte demandante no ha acreditado debidamente su legitimación
Sin embargo, las cosas por el momento continuarán como hasta la fecha, toda vez que el magistrado Pablo Rueda ha desestimado las pretensiones de Cantabria Metal. En una sentencia del pasado mes, conocida prácticamente por las partes en paralelo al principio de acuerdo para la renovación del documento, que afecta a cerca de 22.000 trabajadores en la región, el juez sostiene que la demandante no ha acreditado su legitimación para entrar en la Mesa de Negociación del convenio.
Según la sentencia, a la que ahora ha tenido acceso El Diario, «no es posible analizar si la demandante ostenta la representación que dice tener. A nivel probatorio, competía en su caso a la parte actora demostrar que tiene la representación superior al 15%. Sin embargo, esta prueba no se practica», razona Rueda.
Las claves
«'Remake'»
El juez afea que la causa actual prácticamente replica una ya tumbada en el ejercicio 2011
Intentos
Cantabria Metal solicitó unirse a la renovación de 2025 pero Pymetal y sindicatos se negaron
Sentada esta premisa, el juez entra en materia. «La parte demandante acompaña certificación y testifical de las propias asociaciones empresariales que se certifican a sí mismas. Pues bien, esta prueba no puede vincular, entre otras razones, porque se ignora, por ejemplo, si esos empresarios están al corriente del pago de las oportunas cuotas empresariales», añade.
El precedente de 2011
No sólo eso, sino que el magistrado abunda en que «la Comisión Negociadora pidió una serie de documentos que no se acompañaron, al menos de modo completo (fichas de afiliación de cada socio, justificante de pago de cuotas, informe de situación de código de cuenta de cada socio...).
La sentencia igualmente lanza un 'dardo' a la parte demandante. «Se constata de un modo un tanto sorprendente que este expediente parece configurar una suerte de 'remake' de otro que ya se celebró en 2011. En aquel expediente se solicitó, planteó y resolvió una cuestión igual a la presente, prácticamente con los mismos protagonistas».
El magistrado precisa que no concurre la figura de la cosa juzgada, «pero es cierto que el debate fue el mismo y la decisión a adoptar en este expediente también». En aquel precedente, según la resolución judicial, «los sindicatos ya advirtieron a la actora que con la documentación aportada no era posible reconocer su legitimación». Contra el fallo cabe recurso.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.