40 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
40 fotos
Boca sur de El túnel de La Engaña,permanentemente inundada.
El Castro Valnera, visto desde la explanación ferroviaria del Santander-Mediterráneo en Yera.
Ruinas de los edificios construidos junto a la boca norte del túnel de La Engaña.
Boca norte del túnel de La Engaña, desde la que se ve la torre de la trituradora-hormigonera, en Yera.
Edificio de viajeros de la estación del Santander-Mediterráneo en La Engaña (Valdeporres).
Salida norte del túnel de El Empeñadiro, en Yera (Vega de pas).
Parte trasera de las viviendas de los ingenieros de las obras del túnel de La Engaña en el lado cántabro.
Boca sur del túnel de La Engaña, en Valdeporres, entre la hormigonera y el edificio del generador eléctrico.
Estación del Santander-Mediterráneo en La Engaña.
La estación de Yera, vista desde la carretera autonómica 631.
Estación de Santelices/Pedrosa, recuperada como sede del Grupo Espeleológico Merindades.
Por la caja de la vía, hacia el túnel de El Empeñadiro.
Vistas desde la explanación ferroviaria del Santander-Mediterráneo en Yera.
Edificio de barracones-hospedería que albergaba a los trabajadores del lado cántabro.
Parte del trazado que será aprovechado para el teleférico, con los túneles de El Empeñadiro y El Morro.
Parte de la senda del Santander-Mediterráneo, vista desde el descenso de La Marruya.
Chalés de los ingenieros de la obra del túnel, en La Engaña, en el lado de Valdeporres.
Edificio de pasajeros de la estación de Yera, sobre el muro de contención con 32 arcos.
Edificio de viajeros de la estación de Yera.
Salida del túnel de El Morro, hacia El Morrito.
Vistas desde la traza ferroviaria, en Yera.
Las vistas desde el edificio de barracones de Yera son de una gran belleza en cualquier época del año.
Panorámica desde la caja de la vía, con el túnel de El Morro al fondo.
Paisaje que se ve en el tramo del Santander-Mediterráneo de Yera.
Los colores cambian en el trazado de Yera con el paso de las estaciones.
Gran desplome en el punto kilométrico 2.500 del túnel de La Engaña desde la boca sur.
Boca burgalesa del túnel de La Engaña, a 5 kilómetros de Pedrosa de Valdeporres.
Edificio de pasajeros de la estación de La Engaña, que funcionó como clínica durante las obras.
Estación de Yera, rodeada del verdor del paisaje pasiego.
En otoño, el colorido del follaje embellece el paraje en el que se asienta la estación de Yera.
Edificio de viajeros de la estación del Santander-Mediterráneo en Yera.
Los túneles de El Morro y El Morrito están muy próximos.
Uno de los cuatro túneles cortos de Yera, el de El Empeñadiro.
La hospedería en la que se alojaba el personal de la obra ferroviaria de La Engaña en Yera.
Vistas desde el trazado del Santander-Mediterráneo en Vega de Pas.
Vistas desde el trazado del Santander-Mediterráneo en Vega de Pas.
Una de las magníficas panorámicas desde la senda del ferrocarril en Yera.
Paisaje pasiego visto desde la traza de la vía del Santander-Mediterráneo.
Boca norte del túnel de La Engaña, enmarcada por las tonalidades del otoño.
Túnel de El Majoral y barracones de los trabajadores. A la izquierda se instalará la estación base del teleférico.
Publicidad
Te puede interesar
Circula sin dos ruedas, en sentido contrario y triplica la tasa de alcohol
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.