14 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
14 fotos
Documentación
Viernes, 6 de mayo 2016
El túnel Casimiro Sainz de Santander, popularmente llamado Túnel de Tetuán, fue inaugurado el 17 de mayo de 1991, tras dos años de obras.
1997. Demolición de dos edificios de viviendas situadas en la boca sur del túnel, durante el proceso de urbanización del entorno.
1997. En la rotonda de la boca sur del túnel se instaló la escultura de La Sardinera.
1991. En marzo, se produjo la unión de las dos bocas.
1990. Obras en la Boca Norte, Avenida de los Castros, donde se pueden ver los anillos de hormigón con encofrado metálico.
1991. Obras en la Boca Sur. El túnel facilitó la conexión entre el puerto y la zona norte de Santander. .
1991. Obras de construcción del Túnel de Tetuán cuando estaban a 35 metros de la boca sur.
1990. Obras en la zona del barrio de Tetuán.
1990. Visita del alcalde de Santander, Manuel Huerta, a las obras.
1990. Obras en l Boca Norte, avenida de los Castros.
1990. Espectacular vista de las obras en la zona norte, en la Avenida de Los Castros.
1990. Las principales dificultades en su construcción fueron la diversidad de los materiales, la presencia de agua y su situación urbana.
1990. Las obras afectaron a las casas situadas en la Avenida Menéndez Pelayo.
1989. Las obras comenzaron en junio de 1989 y su apertura se produjo en mayo de 1991.
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.