Secciones
Servicios
Destacamos
colpisa / afp
Jueves, 24 de septiembre 2015, 19:55
El presidente ruso, Vladimir Putin, se reunirá con su par estadounidense, Barack Obama, el próximo lunes en Nueva York, donde los dos jefes de Estado hablarán ante la Asamblea General de la ONU, según ha anunciado este jueves el Kremlin.
"Nos hemos puesto de acuerdo para una reunión con Obama", ha declarado el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, a las agencias de prensa rusas, tras agregar que Putin se entrevistará también con el primer ministro japonés, Shinzo Abe.
Se trata del primer encuentro oficial entre ambos después de una entrevista bilateral en junio de 2013 en Irlanda del Norte durante un G8. Después, el caso Snowden y en especial la crisis ucraniana han impedido un encuentro oficial entre ambos presidentes.
Sin embargo, ambos presidentes se han entrevistado con regularidad por teléfono y han hablado por esa vía al margen de acontecimientos como el 70 aniversario del Desembarco aliado en Normandía, el 6 de junio de 2014.
Este encuentro, previsto para el lunes, se llevará a cabo, pues rechazar el diálogo con Moscú sería "irresponsable" frente a la situación en Ucrania y Siria, ha indicado un responsable estadounidense, quien afirmó que el encuentro fue acordado a petición de la parte rusa.
Este encuentro tendrá lugar tras el discurso del jefe de Estado ruso en la Asamblea general de la ONU y el objetivo de Vladimir Putin se centra en promover su plan para Siria, en especial la construcción de una coalición ampliada que incluya el Ejército de Bachar El-Asad para combatir al grupo Estado Islámico.
Desde hace más de una semana, el activismo de Rusia en Siria, diplomático, pero en especial, según Estados Unidos, militar, preocupa a los occidentales.
Estados Unidos considera que Rusia, principal aliado del régimen de Damasco, aumenta su apoyo a Siria entregando nuevas armas al régimen de Damasco. Pero en especial, los estadounidenses se preocupan por el despliegue de aviones, tanques y militares rusos en el norte de Siria.
Rusia desmiente cualquier escalada militar, pero admite que apoya al gobierno sirio en su lucha contra los yihadistas del (EI) y que le entrega armas conforme a los contratos existentes.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Las raíces cántabras de Tagle, uno de los favoritos
Rafa Torre Poo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.