Secciones
Servicios
Destacamos
EFE
Lunes, 25 de abril 2016, 10:57
La Feria de Hannover, la mayor del mundo de tecnología industrial, ha abierto hoy sus puertas, centrada en la maquinaria conectada a la red y los robots inteligentes, con una visita muy especial: la del presidente de EE UU, Barack Obama.
La cita, que se ... prolongará hasta el viernes, acoge a más de 5.200 expositores de 75 países, entre los que se encuentran gigantes alemanes como Siemens, Bosch o Volkswagen, y extranjeros como Ericsson, ABB, UPS, IBM, Google, Panasonic y Microsoft.
Obama, que llegó ayer a Alemania e intervino en la inauguración de la feria, ha recorrido junto a la canciller alemana, Angela Merkel, varios pabellones de la muestra aprovechando que EE UU es en esta ocasión el país invitado en la muestra y cuenta con unos 400 expositores.
En este paseo protocolario no está, por primera vez en muchos años, el puesto de Volkswagen, presumiblemente debido a la polémica que envuelve al mayor fabricante de vehículos de Europa tras la revelación, por las autoridades medioambientales estadounidenses, de su manipulación de las emisiones de gases contaminantes.
Obama defendió ayer, en la inauguración de la feria, las oportunidades que ofrece su país como destino de inversión y defendió de las crecientes críticas el acuerdo comercial entre Estados Unidos y la Unión Europea (UE) que se está negociando, la Asociación Transatlántica de Comercio e Inversiones (TTIP). A su juicio, este tratado podría estar cerrado para finales de este año, coincidiendo con las últimas semanas de su mandato, ya que si la negociación no avanza podría estancarse durante varios años debido a las elecciones previstas tanto este año en su país como el que viene en Francia y Alemania.
Robots inteligentes
La Feria de Hannover, más allá del debate político en torno al TTIP, se centra este año, bajo el lema "Industria integrada: descubra soluciones", en el valor añadido de conectar a internet todos los procesos mecánicos para aprovechar los datos que se puedan extraer de esto y mejorar la eficiencia. "La industria integrada ya no es una visión futurista. Es una realidad. La industria 4.0. está llegando a cada vez más factorías", aseguró Jochen Köckler, directivo de la entidad organizadora, la Deutsche Messe.
El auge de los robots inteligentes, las aplicaciones de nuevos materiales a los procesos industriales y el avance de las impresoras en 3D serán otros de los asuntos transversales que destacarán en la cita empresarial.
Entre los invitados ilustres a otras ediciones de la feria de Hannover destacan el primer ministro indio, Narendra Modi, que acudió el año pasado, el presidente ruso, Vladímir Putin, que la visitó en 2013, y el ex primer ministro chino Wen Jiabao, que viajó a Alemania en 2012.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.