Secciones
Servicios
Destacamos
colpisa / agencias
Domingo, 21 de agosto 2016, 01:55
El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, ha revelado este domingo que el autor del atentado suicida contra una boda en Gaziantep sería un menor de entre 12 y 14 años que habría accionado él mismo la carga explosiva o se la habrían accionado, informan los ... medios locales.
Al menos 51 personas murieron en el atentado y, según Erdogan, hay también 69 heridos, 17 de ellos de gravedad. El presidente había apuntado previamente al grupo terrorista Estado Islámico como posible autor del atentado.
El objetivo del mismo, según ha revelado el partido pro-kurdo HDP, sería la boda de sus miembros, que se estaba en la calle, algo frecuente en esta parte del país durante el verano.
El ataque tuvo lugar a las 19.50 GMT en un barrio céntrico de la ciudad de Gaziantep ante un salón de bodas, donde se había congregado una enorme muchedumbre que festejaba el evento nupcial.
Se trata de una barriada habitada en su gran mayoría por familias kurdas, muchas de ellas asentadas en esta zona tras huir de sus pueblos en el sureste de Turquía, afectados por el conflicto entre la guerrilla kurda y el Ejército.
Erdogan apunta al EI como autor de la masacre
El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, ha condenado este domingo el atentado perpetrado a última hora del sábado en la localidad de Gaziantep, y apunta al autodenominado Estado Islámico (EI) como responsable del ataque, aunque por el momento ningún grupo ha reclamado su autoría.
"Aquellos que no pueden derrotar a Turquía e intentan provocar a la gente abusando de las sensibilidades étnicas y sectarias no prevalecerán", ha subrayado en su comunicado, según ha informado la agencia estatal turca de noticias, Anatolia.
Asimismo, ha recalcado que "no hay diferencia entre el PKK (Partido de los Trabajadores del Kurdistán), que el mes pasado mató a 70 miembros de las fuerzas de seguridad, el FETO como actor del intento de golpe de Estado de julio, en el que murieron 240 personas, y la posible responsabilidad de Estado Islámico en Gaziantep".
FETO hace referencia al círculo del clérigo Fetulá Gulen -un antiguo aliado de Erdogan actualmente asentado en Estados Unidos-, al que Ankara denomina Estructura Estatal Paralela-Organización Terrorista Fetulista.
Mayoría kurda
En todo la región del sureste, que alberga una mayoría de población kurda, existe desde hace años una fuerte tensión entre los colectivos izquierdistas cercanos al partido HDP y los movimientos islamistas en la órbita del Estado Islámico (Dáesh).
La Autoridad de Radio y Televisión turca (RTÜK) ha impuesto una prohibición temporal a los medios, vetando todo tipo de información "sobre el momento o las circunstancias de la explosión, el trabajo de los empleados públicos y los heridos o muertos" con el fin de "no obstaculizar la aclaración del suceso y la detención de sospechosos".
La explosión de Gaziantep, de más de un millón y medio de habitantes, se produjo el mismo día en que el primer ministro, Binali Yildirim, anunció por la mañana que Turquía quiere tener un papel "más activo" en la solución de la crisis en Siria con el fin de que "detener el baño de sangre".
"Lo queramos o no, Asad es hoy uno de los actores" de la guerra en este país y es posible "hablarle para la transición", dijo Yildirim, aunque excluyó que sea Turquía quien lo haga.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.