Protestantes queman la figura de una patera de migrantes en Irlanda del Norte
Continúa la escalada de tensión racial que arrancó tras la agresión sexual a una joven y desembocó en ataques contra hogares de extranjeros
La quema de una patera con muñecos de refugiados situada en lo alto de una gran hoguera empañó el inicio de las tradicionales marchas protestantes ... del 12 de julio organizados por la Orden de Orange, una fraternidad de carácter conservador que defiende la pertenencia de Irlanda del Norte a la Corona británica. Una polémica que surge semanas después de los incidentes, avivados por la extrema derecha, en los que ardieron casas de inmigrantes en el marco de las protestas racistas contra el intento de violación de una joven por parte de dos adolescentes de origen extranjero en Ballymena.
Las autoridades norirlandesas investigan como delito de odio el acto celebrado en la localidad de Moygashel, en el condado de Tyrone. En este sentido, la Policía autónoma de la región (PSNI) ha asegurado que su trabajo es ayudar a quien se siente «vulnerable» y garantizar su seguridad.
Moygashel Bonfire, Northern Ireland. pic.twitter.com/2MJJ2Ig4Sj
— RadioGenoa (@RadioGenoa) July 11, 2025
Los hechos han merecido la reprobación unánime de representantes de todos los partidos políticos de Irlanda del Norte. Colm Gildernew, del Sinn Féin, tildó de «deplorable» y «clara incitación al odio» lo sucedido. En la misma línea se pronunció el líder del Partido Unionista del Ulster, Mike Nesnitt, quien pidió que se retiraran los muñecos antes de encender la fogata. «Esta imagen es repugnante, lamentable y totalmente fuera de sintonía con lo que se supone es una celebración cultural», expresó.



Ocho muñecos con chalecos salvavidas fueron colocados en una maqueta de una lancha, que su vez coronaba una hoguera al anochecer del jueves en Mygashel, a 65 kilómetros al oeste de Belfast, la capital. La bandera irlandesa y pancartas acompañaban a la embarcación con los mensajes «Parad los barcos» y «Veteranos (de guerra) antes que refugiados». Una multitud de ciudadanos, muchos grabando con sus móviles, se concentraron alrededor mientras se encendía el fuego con más de medio centenar de palets, acompañado de música de gaitas y fuegos artificiales.
«Expresión del malestar»
El Comité de Hogueras local ha defendido el «añadido» en la cúspide y rechazó las interpretaciones como un acto «racista, amenazante u ofensivo», sino que, a su juico, se trató de «una expresión del malestar con la crisis de inmigración ilegal».
En las celebraciones del 12 de julio se encienden fogatas por toda la región británica, que suelen acoger también la quema de figuras de rivales nacionalistas-católicos o la bandera tricolor de la República de Irlanda.
Así, la Orden de Orange conmemora la victoria del rey protestante Guillermo III de Orange sobre el monarca católico Jaime II en la batalla del Boyne en 1690. Además, se celebran marchas que en ocasiones atraviesan zonas nacionalistas-católicas y que es habitual que se produzcan graves disturbios. Con esta festividad, la comunidad unionista celebra sus tradiciones y sus vínculos con el Reino Unido. Una cultura que consideran en peligro por el Brexit y, en los últimos tiempos, por el repunte de la inmigración.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.