Netanyahu espera alcanzar un alto el fuego en Gaza «en pocos días»
El acuerdo contemplaría la entrega de la mitad de los rehenes y durante los dos meses de la tregua se negociaría el fin de la guerra
El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, ve cerca el alto el fuego en Gaza. Ha asegurado que espera alcanzar un acuerdo que permita liberar ... a los rehenes que permanecen en manos de Hamás «en pocos días», reiterando la idea del presidente estadounidense, Donald Trump, de llegar a un punto de encuentro la semana que viene. El mandatario hebreo insistió en que el acuerdo podría cerrarse «mañana, si Hamás depone las armas». Un extremo que «refleja ilusiones de una derrota psicológica», según el grupo islamista.
Así, el jefe del Ejecutivo israelí auguró que «probablemente» habrá una tregua de 60 días, un tiempo que serviría para traer de vuelta a la mitad de los cautivos, tanto vivos como muertos. Durante este período se entablarían negociaciones para poner fin a la guerra. «Quiero sacarlos a todos (los rehenes). Espero que podamos cerrar el acuerdo en pocos días», expresó Netanyahu.
«Quiero sacarlos a todos»
«Quiero sacarlos a todos (los rehenes). Ahora tenemos un trato que supuestamente sacará a la mitad de los vivos y a la mitad de los muertos. Así que nos quedarán diez vivos y unos doce rehenes fallecidos, pero también los sacaré. Espero que podamos completarlo en pocos días», ha declarado en una entrevista concedida a la cadena de televisión estadounidense Newsmax.
Netanyahu ha vuelto a calificar de «monstruos» a los miembros del grupo palestino, alegando que «oprime a su pueblo, ataca a nuestro pueblo (...) y utiliza a sus civiles como escudos humanos», por lo que ha rechazado las acusaciones de que «las pérdidas civiles son por nuestra culpa».
«No, les decimos a los civiles que se vayan, que abandonen la zona de guerra. Les enviamos mensajes de texto, llamadas telefónicas, millones, panfletos», ha sostenido, al tiempo que ha acusado a Hamás de amenazar a los palestinos de Gaza con dispararles si acceden a las órdenes de evacuación israelíes.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.