Secciones
Servicios
Destacamos
Nuria Vega
Martes, 22 de marzo 2016, 10:33
El presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, se ha puesto en contacto con el secretario general de los socialistas, Pedro Sánchez, para intercambiar información sobre los atentados de Bruselas. Ambos han mantenido una conversación telefónica de aproximadamente cinco minutos en la que, ... según fuentes gubernamentales, han acordado volver a telefonearse en cuanto el Ejecutivo recabe nuevos datos.
más información
Por su parte, la vicepresidenta, Soraya Sáenz de Santamaría, se ha hecho cargo de poner al día al líder de Ciudadanos, Albert Rivera, y de transmitir lo acaecido a los representantes de Podemos. A través de Twitter, el jefe del Ejecutivo ha trasladado la necesidad de mantener la unión de las fuerzas políticas frente a los terroristas. "El terrorismo no conseguirá derrotarnos. La unidad de los demócratas en la UE está y estará siempre por encima de la barbarie y la sinrazón", ha escrito Rajoy en las redes sociales. Minutos antes explicaba en la misma red que seguía "con pesar y preocupación" las explosiones ocurridas en el aeropuerto y el metro de Bruselas, ha escrito desde su perfil en la red social Twitter.
Desde el ministerio del Interior, donde Jorge Fernández Díaz se mantiene reunido con los principales responsables de la seguridad, se ha anunciado, además, que esta tarde habrá un encuentro a las 18:30 horas de la Comisión de Seguimiento del Pacto Antiterrorista. A la cita también asistirá Podemos, en concreto el diputado Rafa Mayoral, pese a que la formación no forma parte del acuerdo. Al mismo tiempo, el portavoz parlamentario de los populares, Rafael Hernando, ha telefoneado al resto de grupos, que mañana a las doce del mediodía recordarán con un minuto de silencio a los fallecidos en Bélgica.
También el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, permanece "pendiente" de las noticias que llegan de Bruselas y ha mostrado su "conmoción y dolor" por los atentados.
El líder de Podemos, Pablo Iglesias, ha expresado su "preocupación" por lo sucedido desde su cuenta de Twitter, desde la que ha compartido los teléfonos habilitados por Exteriores para los españoles afectados. Con respecto al pacto antiyihadista, ha afirmado que seguirán sin firmarlo pero que Podemos está "disponible para el Gobierno para lo que se necesite" y ha destacado que "en este momento toca la unidad de todas las fuerzas políticas". En este sentido, seguirán acudiendo a las reuniones, como han venido haciendo. "Con responsabilidad de Estado, haciendo las propuestas que contribuyan a mejorar la cooperación entre los diferentes cuerpos policiales y servicios de inteligencia", ha trasladado.
El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, ha trasladado su "apoyo" a las víctimas y a las autoridades belgas para que detengan a los autores de estas explosiones, que han dejado un saldo provisional de 34 muertos y 187 heridos. En línea similar, el portavoz parlamentario de IU, Alberto Garzón, se ha solidarizado con los familiares de las víctimas.
El portavoz parlamentario del PP, Rafael Hernando, ha condenado hoy los atentados y ha afirmado que están dirigidos "contra Europa, contra la democracia, contra nuestros valores y nuestro modelo de convivencia", y no ha dudado en calificar de "salvajes" a sus autores. En rueda de prensa en el Congreso, Hernando ha expresado su solidaridad y apoyo hacia las víctimas de los atentados, en los que han muerto al menos 26 personas, así como a las autoridades belgas y a todas las "personas de bien" que sufren, ha apostillado, "el zarpazo del terrorismo".
Los Reyes también han expresado su consternación por los atentados cometidos hoy en Bruselas y han expresado su solidaridad y apoyo al pueblo belga y a sus instituciones. "Consternados por los atentados en la capital de Europa #Bruselas Nuestra solidaridad y apoyo a Bélgica, sus instituciones y el pueblo belga", han escrito don Felipe y doña Letizia en un tuit enviado desde la cuenta oficial de la Casa Real en Twitter.
Líderes internacionales
El presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, condenó este martes los "ataques terroristas", en un comunicado. "Estoy consternado por las bombas de esta mañana en Zaventem [aeropuerto de Bruselas] y en el distrito europeo en Bruselas que costaron la vida a varias personas inocentes e hirieron a muchas más", ha señalado Tusk en un comunicado.
El Papa Francisco ha condenado la "violencia ciega" de los atentados en un telegrama de condolencias enviado al arzobispo de Malines-Bruselas, Jozef De Kesel, y firmado por el secretario de Estado Vaticano, el Cardenal Pietro Parolin. "El Papa vuelve a condenar la violencia indiscriminada que causa tanto sufrimiento e implora a Dios el don de la paz, invocando sobre las familias de las víctimas y sobre los belgas el beneficio de las bendiciones divinas", señala en la misiva.
El primer ministro de Portugal, António Costa, expresó su solidaridad con el Gobierno belga, con las autoridades de Bruselas y sus ciudadanos después de los atentados ocurridos hoy. "No es un combate que se vaya a resolver rápidamente, al contrario, exige un trabajo en profundidad con una cooperación internacional cada vez más fuerte, con la promoción de un diálogo intercultural y una intervención profunda en las periferias y en muchos barrios críticos para resolver un problema de inserción al que es necesario hacer frente", expresó el primer ministro luso.
Por su parte, Francia ha llamado a reforzar la lucha antiterrorista europea, declaró el martes el ministro francés de Interior, Bernard Cazeneuve, anunciando un despliegue suplementario de 1.600 policías y gendarmes en el país, tras los "graves atentados" de Bruselas. "Estamos en guerra" y "frente a esta guerra, hace falta una movilización de todos", ha añadido el primer ministro Manuel Valls, tras una reunión de urgencia convocada por el presidente francés François Hollande.
El presidente de Francia, François Hollande, ha expresado su "solidaridad" y ha dicho que, aunque "el terrorismo ha golpeado Bélgica, el objetivo era Europa". "Es una amenaza global y necesita una respuesta global", ha subrayado. Hollande ha destacado que Francia y Bélgica "están muy ligadas, también por el horror". "El terrorismo ha golpeado Bélgica pero el objetivo era Europa y estamos todos afectados", ha afirmado Hollande, quien ha recordado también otros atentados recientes en países africanos para advertir de que el terrorismo trasciende fronteras. "Es una amenaza global y necesita una respuesta global", ha recalcado.
El primer ministro belga, Charles Michel, condenó este martes los "atentados ciegos, violentos y cobardes" que se produjeron en Bruselas en el aeropuerto internacional y en una estación de metro del distrito europeo de la capital. "Temíamos un atentado terrorista y sucedió", dijo Michel en una conferencia de prensa en la que pidió a la población "tranquilidad y solidaridad".
La jefa de la diplomacia europea Federica Mogherini ha afirmado que este martes es "un día muy triste para Europa". "En un momento en que Europa y su capital sufren el mismo dolor que esta región (de Oriente Medio) vive y conoce cada día", declaró Mogherini, conmovida hasta las lágrimas, junto al ministro jordano de Relaciones Exteriores, Naser Judeh.
La canciller alemana, Angela Merkel, ha dicho que su Gobierno trabajará con las autoridades belgas "de todas las formas" posibles para detener a los responsables de los atentados: "Trabajaremos de todas las formas con las fuerzas de seguridad belgas para identificar, localizar y castigar a los responsables de estos crímenes".
El secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki Moon, ha destacado que "estos despreciables ataques han golpeado el corazón de Bélgica y el centro de la Unión Europea", expresando su deseo de que "los responsables sean rápidamente llevados ante la justicia". Asimismo, ha mostrado su confianza en que "el compromiso de Bélgica y Europa con los Derechos Humanos, la democracia y la coexistencia pacífica, seguirán siendo la respuesta al odio y la violencia de la que han sido víctimas".
El precandidato republicano a la Casa Blanca Donald Trump ha considerado este martes que Estados Unidos debe estar alerta y "ser inteligente". "¿Recordáis todos qué bonita y segura era Bruselas? No lo es más, ¡Es de otro mundo! ¡Estados Unidos debe estar vigilante y ser inteligente!", ha escrito el magnate en su cuenta de Twitter.
Al-Azhar y Hezbolá
Al-Azhar, la prestigiosa institución del islam sunita radicada en Egipto, condenó los atentados mortíferos cometidos este martes en Bruselas, diciendo que violan "las enseñanzas de tolerancia del islam". "Estos crímenes abyectos violan las enseñanzas de tolerancia del islam", afirmó en un comunicado. "Si la comunidad internacional no se une para hacer frente a esta epidemia, los corruptos no dejarán nunca de cometer sus crímenes abyectos contra los inocentes", añadió Al-Azhar.
El partido-milicia libanés Hezbolá ha afirmado que Europa arde por el "fuego" procedente de Siria y otros países de Oriente Próximo. "El fuego con el que Europa, en particular, y el mundo, en general, se están quemando es el mismo que algunos regímenes encendieron en Siria y otros estados en la región", ha advertido Hezbolá en su comunicado de condena tras los ataques., donde alerta además de la creciente amenaza que suponen las organizaciones ultra radicales "takfiris", musulmanes no creyentes y que no comparten su visión del Islam, en referencia a grupos terroristas como Estado Islámico.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.