

Secciones
Servicios
Destacamos
EFE
Sábado, 20 de febrero 2016, 00:16
El presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, ha elogiado el acuerdo al que han llegado la UE y el Reino Unido y que cree que es una muestra de "integración, y no de disgregación" porque ese cree que es "el sentido de la historia".
Más información
Rajoy ha mostrado su satisfacción por ese acuerdo en la rueda de prensa que ha ofrecido al término de la cumbre europea en la que se ha logrado el pacto con el Reino Unido para intentar evitar la salida de este país de la UE.
El jefe del Ejecutivo, sin citar explícitamente las aspiraciones de los partidos independentistas en Cataluña, se ha referido implícitamente a ello al insistir en que el acuerdo entre la UE y el Reino Unido busca la integración frente a la disgregación, y ha destacado que se trata de un acuerdo que beneficia a todos.
Rajoy cree que el acuerdo al que se ha llegado en Bruselas es "asumible por todos" y respeta los principios y valores fundamentales y fundacionales de la Unión Europea. Y al mismo tiempo considera que facilita que el pueblo británico opte por permanecer en la Unión Europea en el referéndum que al respecto convocará su primer ministro, David Cameron. "Todos hemos hecho un esfuerzo muy importante para acomodar las posiciones de Cameron; hemos sido a la vez flexibles y constructivos, y para España, para la UE, para el Reino Unido es muy importante que este país permanezca en la Unión Europea", ha añadido.
Ha sido en ese momento cuando ha lanzado su alusión a lo que supone el acuerdo de este viernes frente a procesos como los que se viven en Cataluña: "Integración y no disgregación. Ese es el sentido de la historia".
Un principio fundamental
Rajoy ha explicado que España se ha centrado en esta negociación en defender uno de los principios fundamentales de la UE como la libre circulación de trabajadores y su acceso sin discriminaciones a los beneficios sociales. Y ha asegurado que se ha conseguido "razonablemente" ese objetivo porque el texto aprobado limita de forma mucho más clara las restricciones y excepciones admitidas a la libertad de circulación respecto del primer borrador que se presentó para la negociación hace dos semanas.
"Se han admitido las observaciones españolas y creo que todos podemos congratularnos por ello", ha explicado antes de considerar que ahora queda más claro que esas excepciones y restricciones deben ser justificadas y limitadas en el tiempo y en sus efectos y no ser discriminatoria por razón de nacionalidad.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.