Borrar
Luis Pineda (c) presidente de la Asociación de Usuarios de Servicios Bancarios (Ausbanc).
El BBVA se persona en el 'caso Ausbanc' por el «acoso y agresión» de Luis Pineda

El BBVA se persona en el 'caso Ausbanc' por el «acoso y agresión» de Luis Pineda

Pide al juzgado entrar en el procedimiento como perjudicado por el daño reputacional que ha sufrido el banco desde 2007

Mateo Balín

Martes, 7 de junio 2016, 19:55

BBVA ha solicitado hoy al juzgado la Audiencia Nacional que instruye el 'caso Ausbanc-Manos Limpias' su personación en el procedimiento como acusación contra el presidente de Ausbanc, Luis Pineda, al considerar que el banco y su equipo directivo han sufrido durante años una campaña de "acoso, desprestigio, hostigamiento y agresión" que ha perjudicado su reputación, por lo que pide además ser resarcido como perjudicado.

El juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz investiga a Ausbanc y a Manos Limpias, y a sus máximos responsables, Luis Pineda y Miguel Bernad, ambos en prisión incondicional, por presunta estafa, extorsión, amenazas, fraude en las subvenciones, administración desleal y organización criminal.

En un escrito al que ha tenido acceso este periódico, la entidad financiera desgrana la "feroz campaña de acoso y desprestigio" que "durante años" ha desarrollado Ausbanc en su contra, una vez que BBVA decidió dar por finalizado cualquier patrocinio o publicidad con la asociación y con otras empresas relacionadas con ella desde 2007.

Tras el cese de la relación con BBVA, Ausbanc decidió entre otras medidas presentar una queja ante la Asociación Española de Banca, y sendas denuncias ante la Comisión Nacional del Mercado de Valores, la Fiscalía y la Agencia Española de Protección de Datos, todas ellas archivadas.

Ausbanc no se limitaba a atacar a la entidad sino que incluyó también a sus directivos, con el claro propósito de "perjudicar su imagen y reputación", tanto en España como en otros países donde opera la entidad financiera, señala su escrito al juzgado.

Feroz campaña

De este modo, Ausbanc comenzó a publicar en sus propios medios de comunicación artículos denigratorios, así como a intervenir en las juntas de accionistas y posteriormente impugnarlas, algo que hizo hasta en seis ocasiones desde 2008, aunque en todos los casos sus pretensiones fueron rechazadas.

La asociación demandó personalmente a directivos y formuló toda clase de denuncias por "pretendidos incumplimientos o vulneraciones de contratos", además de que atacó de forma muy activa a BBVA en las redes sociales, poniendo en cuestión su solvencia y la capacidad de su equipo directivo para gestionar la entidad.

En concreto, Pineda publicó en Twitter referencias a la "quiebra inminente" del banco y a la incapacidad de su presidente, Francisco González, haciendo referencia a supuestas entrevistas "con un fiscal de Nueva York" al que habrían informado de presuntas irregularidades.

En el escrito, los abogados del BBVA, Javier Sánchez-Junco y Paola Úbeda Martínez-Varela, alegan también las "extraordinariamente crueles y constantes agresiones" hacia los sucesivos responsables de comunicación de la entidad, que podrían dar lugar a "específicas y diferentes responsabilidades penales".

Por todo ello, y considerando el daño reputacional y de imagen que ha sufrido el banco, se pide el resarcimiento, a sabiendas de que "resulta prematuro hablar de una cuantificación del daño ocasionado", algo en lo que la entidad "está trabajando".

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes El BBVA se persona en el 'caso Ausbanc' por el «acoso y agresión» de Luis Pineda