Secciones
Servicios
Destacamos
CRISTIAN REINO
Martes, 7 de junio 2016, 23:26
El Parlament ha rechazado este miércoles admitir a trámite los Presupuestos 2016 del Govern, por lo que es la primera vez desde la restauración de la democracia que la Cámara veta unas cuentas y las devuelve a la Generalitat para que las elabore de nuevo.
Los Presupuestos catalanes no han prosperado porque los 72 diputados de la oposición han vetado la tramitación de las cuentas con una enmienda a la totalidad, dejando en minoría a los 62 diputados del grupo mayoritario de la Cámara, JxSí.
Minutos después de que la Camara catalana haya tumbado las cuentas de la Generalitat, con el voto a favor de todos los grupos, menos Junts pel Sí, el presidente de la Generalitat ha anunciado que en septiembre se someterá a una moción de confianza en el Parlamento autonómico y que si no la supera convocará elecciones. Puigdemont ha señalado que no está dispuesto a permanecer al frente del Ejecutivo a cualquier precio, sin apoyos y teniendo que gestionar unas cuentas con las que no puede enfrentarse al Estado, y que tampoco renunciará al objetivo de la independencia.
El presidente de la Generalitat ha sido muy duro con la CUP en un discurso ante la Cámara. "Confiaba en ustedes. Les he defendido hasta el final, pero habéis decepcionado a millones de personas", ha afirmado.
Lo más relevante del debate presupuestario es que ha fracturado la unidad del bloque soberanista que formaban JxSí y la CUP, lo que deja en el aire cual será el futuro de la legislatura y si se tendrán que convocar de nuevo elecciones anticipadas en Catalunya.
JxSí y la CUP tienen un pacto de estabilidad parlamentaria cuyo futuro es una incógnita, ya que los propios soberanistas no se ponen de acuerdo en si el fracaso de los Presupuestos supone que este pacto ya es historia o, por el contrario, sigue vigente aunque mermado.
CDC, en boca del presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, da por roto el acuerdo de estabilidad; ERC, socio de CDC en JxSí, lo considera vigente aunque "pende de un hilo", y la CUP afirma que el pacto no se ha roto y que solo ha mutado.
Consecuencias "gravísimas"
En su intervención en el debate, el conseller de Economía de la Generalitat, Oriol Junqueras, ha recriminado a la CUP que prorrogar los Presupuestos tiene "consecuencias gravísimas y extremadamente severas" para el impulso de la actividad económica y la garantía de los servicios sociales.
Sin alusiones a si el fracaso de los Presupuestos supondrá o no una avance electoral, el también vicepresidente se ha limitado a afirmar que el compromiso del Govern con el proceso se mantiene intacto: "Que nadie dude que este compromiso está y estará".
La diputada de la CUP Eulàlia Reguant ha defendido su veto alegando que las cuentas son mejores que los anteriores pero insuficientes para su partido, y ha asegurado que el acuerdo con JxSí para avanzar hacia la independencia se mantiene: "Hoy no se rompe ningún acuerdo político. Hoy un acuerdo político muta".
El resto de la oposición
Antonio Espinosa (C's) ha asegurado que el independentismo del Govern "limita las posibilidades de acuerdo y le obliga a pactar sólo con independentistas", y ha defendido la enmienda a la totalidad de su grupo al anteproyecto de Presupuestos al considerar que son insuficientes.
Alícia Romero (PSC) ha constatado las diferencias entre la CUP y el Govern de JxSí, y ha criticado a los que aseguraban -como CDC- que el tripartito PSC-ERC-ICV-EUiA era inestable como la montaña rusa 'Dragon Khan': "Viendo cómo están las cosas ahora, echamos de menos aquella estabilidad y el tripartito".
El portavoz de SíQueEsPot, Joan Coscubiela, ha sostenido este miércoles que el Govern debería convocar elecciones para salir "del callejón sin salida" en el que ve sumida la hoja de ruta de JxSí, y el portavoz del PP, Enric Millo, ha avisado a Puigdemont de que la CUP "nunca" le dará estabilidad y le ha tendido la mano para aprobar medidas que atiendan las necesidades de los ciudadanos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.