Borrar
Máximo Sánchez muestra a su mastín 'Duque', con la oreja y pata izquierda heridas.
Un ganadero de Camaleño pierde cinco cabras en un nuevo ataque de lobos

Un ganadero de Camaleño pierde cinco cabras en un nuevo ataque de lobos

Dos de sus mastines, que se enfrentaron en el monte Subiedes a la manada defendiendo al rebaño, salieron malheridos

Pedro Álvarez

Jueves, 27 de noviembre 2014, 07:32

Los lobos volvieron de nuevo a atacar a un rebaño en el municipio lebaniego de Camaleño. La agresión se produjo el lunes y los cánidos se cobraron cinco cabras del rebaño de Máximo Sánchez, ganadero de la localidad de Pido, que ya ha pasado por estas circunstancias en más ocasiones en los últimos años. En este ataque, los lobos se las tuvieron que ver al menos con dos de los trece perros que siempre van con el rebaño. El enfrentamiento fue duro, ya que tanto el mastín 'Duque' como la perra 'Lara', de raza pastor belga, sufrieron importantes daños defendiendo el ganado.

Se trata del tercer ataque lobuno en muy poco espacio de tiempo, pues hace unos días también causaron bajas en el ganado ovino de Tello Puente, de Camaleño, y en el de David Blanco, de Los Llanos.

«Tengo que tratarles con penicilina y con antiinflamatorios, así como con yodo para poder curar las heridas. El lobo tiene mala boca y las heridas son muy difíciles de cicatrizar», dice Máximo Sánchez mientras cura a los perros en su cuadra de Pido. El mastín 'Duque' tiene fuertes heridas en la oreja y en la pata, y 'Lara', pastor belga, una oreja en muy mal estado y heridas a ambos lados del cuello. Pese a todo, ayer quisieron volver a ir con el rebaño. «Estoy muy orgulloso de mis perros».

El pastor recuerda que el lunes por la tarde, al ir a recoger el rebaño de cabras para bajarlas a la cuadra, que se encontraban a la altura de los invernales de Las Berrugas, los lobos atacaron el rebaño. «Tuvo que ser fuerte y participaron varios lobos, ya que los dos perros defendieron las cabras a muerte», dice el ganadero. Al oírse los ladridos, el resto de los mastines acudieron en su ayuda. «Si no es por ellos, creo que la perra no se hubiera salvado. Pese a ello, he perdido cinco cabras. Una de ellas la mordieron en un costado y la arrastraron hasta el río donde la acabaron de matar». El ganadero de Pido tiene trece perros que van con el ganado. «Siempre van tres mastines por delante del rebaño; nueve entre el ganado, defendiendo los flancos, y dos al final, para evitar ataques de los lobos».

Sánchez cree que los causantes de las muertes de las cabras son los integrantes de una manada, según él compuesta por ocho animales, que viene desde la zona de Valdeón y que nada tendría que ver con los tres lobos que, parece ser, atacan al ganado en la zona de Los Llanos. Ni con la manada que desde la zona asturiana de Sotres ha causado grandes daños al ganado del municipio en Áliva. «Los políticos tienen que tomar soluciones. No nos pagan los daños y los lobos van en aumento», se queja Máximo.

Petición de batidas

Ante esta reiteración de ataques, Oscar Casares, alcalde del municipio y a la vez presidente de la Junta Vecinal de Cosgaya, junto a los presidentes de las Juntas Vecinales de Mogrovejo y de Camaleño, han enviado varias cartas a la Consejería de Ganadería solicitando batidas en la zona. Se quejan de que aún no han recibido ninguna respuesta.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Un ganadero de Camaleño pierde cinco cabras en un nuevo ataque de lobos