Borrar
Imagen de la zona pasadas las doce y media de la noche.
Los incendios arrasan cantidades de hectáreas en La Vega y Cabezón

Los incendios arrasan cantidades de hectáreas en La Vega y Cabezón

Los vecinos de San Andrés han evitado que las llamas se propagasen y se acercasen a las viviendas de esta localidad

Pedro Álvarez

Lunes, 28 de diciembre 2015, 00:41

Nuevos incendios han asolado este lunes la comarca lebaniega, donde se han quemado muchas hectáreas de monte en los municipios de Cabezón de Liébana y Vega de Liébana. El fuego comenzó con gran fuerza en la noche del domingo, en el monte de San Andrés, en el municipio de Cabezón de Liébana, entre la localidad de San Andrés y el puente junto a la ermita de San Cosme, llegando las llamas hasta la altura de la carretera, lo que hizo que vecinos del pueblo tuviesen que apagar las llamas, con el apoyo de los bomberos del 112, que controlaron el avance del fuego, establecido en diferentes focos, ya que debido al fuerte viento sur, podía llegar hasta las inmediaciones del pueblo de San Andrés.

Esa misma noche volvió a arder de nuevo la zona comprendida entre la localidad de Tudes y Sierra Campillo, por encima del pueblo de Tollo, en el municipio de Vega de Liébana, donde otras zonas ya lo habían hecho la pasada semana. Desde primeras horas de la mañana de ayer, efectivos de la guardería, protección civil y bomberos del 112, permanecían alerta por si las llamas llegaban hasta la altura de ambas localidades. También los vecinos de la localidad de Soberado, en el mismo municipio, vieron como el monte por encima de dicho pueblo ardía esa noche con fuerza.

Jesús Fuente, alcalde de Cabezón de Liébana, ha informado de que el incendio del monte de San Andrés aún sigue activo en zonas altas, cercanas a Torices, pero ya solo se ven columnas de humo, debido a la lluvia caída. Con respecto al incendio, ha destacado que han sido los vecinos del pueblo de San Andrés, los que con ayuda de las motosierras y con ramas, han tenido que entrar en la zona afectada cortando su avance, ya que peligraba que debido al fuerte viento, las llamas llegasen hasta el pueblo. Han tenido que apagar un invernal por dos veces. De noche no hubo cuadrillas de montes, solo guardería y varios camiones de bomberos en la zona de San Andrés y del puente de San Cosme, por si hubiera sido necesaria su intervención. Con respecto al origen del fuego, Fuente es tajante al afirmar que solo puede ser obra de un auténtico delincuente, un pirómano, y desde luego no hay que echar la culpa a los ganaderos.

Julio Cires, presidente de la Mancomunidad de Liébana y Peñarrubia, ha lamentado este auténtico desastre indicando que se han quemado muchos robles, en una zona donde desde hace años no pastan los animales. No veo ningún sentido a este incendio. Todo hace indicar que ha podido ser intencionado, puesto que se originó a mitad del monte.

Al mediodía de este lunes ha llovido y en las localidades de Tudes, Tollo, Campollo y Soberado, el fuego se ha apagado a última hora de la tarde. Los bomberos con ayuda de una motobomba, y los integrantes de Protección Civil del Ayuntamiento de Vega de Liébana, han realizado una importante labor, sofocando no solo el fuego en unos pinares cercanos a Tollo, sino también otro incendio que se produjo por encima de la localidad de Campollo, a la izquierda de la ermita de Santa Justa, donde igualmente han subido a apagar el fuego con el apoyo de una motobomba.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Los incendios arrasan cantidades de hectáreas en La Vega y Cabezón