Secciones
Servicios
Destacamos
lucía alcolea
Viernes, 23 de diciembre 2016, 16:21
La exalcaldesa de Cabezón de la Sal y portavoz del PP en el Ayuntamiento, Esther Merino, anunció ayer que interpondrá una querella contra su sucesora en la Alcaldía, la socialista Isabel Fernández, «por difamación, injurias, calumnias y atentado contra mi honor». La senadora del PP ... salía así al paso de las acusaciones planteadas porla actual regidora quien ha presentado una denuncia en los juzgados de Torrelavega por irregularidades en la contabilidad municipal durante los años 2013 y 2014.
La portavoz del PP en el Ayuntamiento de Cabezón calificó las acusaciones de Fernández de «graves y absurdas» e insistió en que «la alcaldesa acusa tanto a cargos políticos del equipo de gobierno de entonces, como a funcionarios, técnicos y trabajadores municipales». Recordó que en aquel momento el PP formaba el equipo de gobierno junto al PRC y ejercía de primer teniente alcalde, el regionalista Víctor Manuel Reinoso, «el mismo que ostenta ahora ese cargo».
En rueda de prensa celebrada ayer en la sede del PP, en Santander, Esther Merino señaló que «son los técnicos los encargados de realizar la investigación interna de la que hablaba Isabel Fernández y ellos lo desconocen», lo que indica que «o ha recopilado esos datos ella misma, entrando a hurtadillas en los despachos, o alguien externo al Ayuntamiento se los ha facilitado, lo que en ambos casos es poco lícito». En los cuatro años de legislatura, señaló, «nos regimos por la ley y los presupuestos se elaboraron de forma exhaustiva, teniendo en cuenta que debían responder a lo recogido en el Plan de Saneamiento Económico y Financiero, que hubo que presentar al Ministerio de Hacienda, debido a la deficiente situación de las cuentas heredadas de Isabel Fernández en la legislatura de 2007 y 2011».
Con respecto a las irregularidades en la justificación de determinadas subvenciones de los talleres de empleo a los que aludía la alcaldesa, Merino explicó que «están totalmente justificadas, ya que no ha existido documento alguno pidiendo aclaraciones». Sobre los cheques, Merino aclaró que «el uso de cheques es algo habitual en la Administración Local, sobre todo para transferir dinero de una cuenta a otra de diferente entidad». Del más de millón de euros que investiga el Tribunal de Cuentas, Merino repitió que «1.600.000 euros correspondían al coste estimado de la recogida de basuras a lo largo de ocho años por la empresa MARE». El resto «correspondía a reconocimientos extrapresupuestarios de facturas por servicios prestados con posterioridad a la elaboración del presupuesto».
Por su parte, el portavoz regionalista en el Ayuntamiento de Cabezón, Víctor ManuelReinoso, que gobernaba con Esther Merino y gobierna ahora con el PSOE, lamentó ayer a través de una nota de prensa «que la actual alcaldesa haya puesto en entredicho el buen hacer de los funcionarios municipales» y considera que la regidora «se ha precipitado al acudir a la vía judicial». «Solo tenía que preguntar a los técnicos municipales para saber cuáles habían sido los movimientos realizados en las cuentas y los requerimientos del Tribunal», dijo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.