Secciones
Servicios
Destacamos
VICENTE CORTABITARTE
Viernes, 3 de marzo 2017, 07:12
El dragado de la roca del acceso al puerto de San Vicente de la Barquera dejará de ser el eterno problema al que históricamente han tenido que hacer frente los marineros barquereños. El Consejo de Gobierno celebrado ayer jueves aprobó la licitación de esta importante ... actuación con un presupuesto base de 1.286.207 euros.
Tras muchos años de espera y promesas que nunca se han cumplido, e incluso de actuaciones que no terminaron por solucionar este problema, parece que en esta ocasión esta vieja aspiración de los marineros barquereños se verá cumplida con el proyecto mas ambicioso jamás contemplado para hacer mas accesible la navegación en el puerto de San Vicente.
El proyecto, cuya tramitación administrativa para su ejecución dio ayer un paso decisivo, contempla actuar sobre un área de 18.500 metros cuadrados, situados en su mayor parte entre los dos espigones situados en la entrada de la canal de acceso al puerto de San Vicente, eliminado 15.560 metros cúbicos de roca, lo que permitirá conseguir un calado que se situará por debajo de la cota de -3,50 metros, ganando en la mayor parte de todo ese espacio mas de un metro de calado.
Al margen de los dragados en arena que son habituales en el puerto de San Vicente de la Barquera, como en el resto de la región, en el canal de acceso de San Vicente se tiene constancia que se han ejecutado desde el año 1936 un total de ocho actuaciones para retirar gran parte de la masa rocosa que ha limitado el calado del puerto. Entre todas esas actuaciones que han afectado tanto a la zona de la desembocadura de la ría como al canal de acceso al puerto apenas se ha llegado a retirar unos 8.000 metros cúbicos de roca, la mitad de la que se pretende quitar en esta ocasión de una sola vez.
En el proyecto a ejecutar se actuará sobre unos 370 metros de longitud por unos 50 metros de anchura, en los que la cota mínima de agua se sitúa en la actualidad entre los -2,50 y los -3,00 metros. El objetivo, con la actuación prevista será conseguir en todo ese espacio un calado de -3,50 metros.
Dadas las características de la masa rocosa, sobre la que ya se actuó en el pasado, se ha descartado el uso de métodos mecánicos para su rotura y posterior extracción, por lo que se considera mas factible utilizar métodos explosivos. Previamente se deberá quitar la arena que se encuentra colmatada sobre su superficie.
El presidente de la Cofradía de Pescadores de San Vicente, Emilio Bustamante, que ha sido informado sobre el proyecto, reconoce que los marineros barquereños se muestran incrédulos respecto a que realmente en esta ocasión se solucione este problema. «Han sido muchas promesas incumplidas y actuaciones que hemos visto que apenas han sido un mal parche, por lo que es normal que no se lo terminen de creer», manifestada el patrón mayor de San Vicente. Sin embargo él está convencido que está vez sí será una realidad la eliminación de esa masa rocosa que permita acceder y salir a las embarcaciones sin las limitaciones actuales, eliminando el problema de seguridad que ello suponía, tanto para las naves como para la integridad de los propios marineros. Además dejarán de perder muchas horas de espera como las que tienen que sufrir en la actualidad para poder acceder al puerto o salir a faenar.
Esta actuación también permitirá al puerto de San Vicente aumentar el volumen de ingresos por la venta de pescado, ya que actualmente muchas embarcaciones de otros puertos no lo hacen en la lonja barquereña por los problemas de acceso. También será decisiva para convertir a San Vicente en el puerto refugio entre Santander y Gijón, al ser el que mejores condiciones tiene en todo esa amplia franja de costa y para ejecutar el proyecto del futuro puerto deportivo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.