Borrar
Barroso se compromete a revisar la directiva sobre la liberalización de servicios
Otras Noticias

Barroso se compromete a revisar la directiva sobre la liberalización de servicios

FERNANDO PESCADOR

Miércoles, 15 de febrero 2006, 01:00

La Comisión Europea se declaró ayer dispuesta a elaborar una nueva propuesta de Directiva para la liberalización de los servicios que tome en consideración las enmiendas más relevantes y justificadas antepuestas por el Parlamento Europeo, cuyo proyecto fue debatido ayer por la tarde en Estrasburgo y será votado este jueves.

En la calle, 30.000 manifestantes según la policía, y 50.000 según los organizadores, entre los que se encontraban miembros de CC OO, UGT, USO y ELA-STV, exigían de la Eurocámara y de las demás instituciones comunitarias un modelo de liberalización de servicios que no comprometa la supervivencia de los públicos, a través del dumping social.

La manifestación, convocada por la Confederación Europea de Sindicatos, recorrió durante dos horas las calles de la capital alsaciana, y se disolvió sin incidentes después de que los líderes del CES, entre los que se encontraba el secretario general de UGT, Cándido Méndez, se entrevistaran con responsables parlamentarios.

John Monks, secretario general del CES, aseguró tras la entrevista que la Directiva Bolkestein (como se conoce al texto que fue aprobado por el Ejecutivo comunitario a comienzos de 2004) «estará muerta» una vez sea modificada con los cambios que el Parlamento tiene previsto aprobar el jueves.

El largo debate parlamentario mostró que las enmiendas aprobadas la semana pasada por la comisión parlamentaria competente cuentan con un sólido respaldo en las filas socialistas y populares. Entre estos últimos, dista sin embargo de existir una unanimidad plena; hay voces que consideran excesivas las restricciones impuestas al proyecto de norma.

En el resto del arco parlamentario, los liberales juzgan las enmiendas aprobadas en comisión como excesivas (querrían un texto más abierto), mientras que Verdes e Izquierda Unida europea se inclinan por un abandono definitivo del proyecto legislativo.

No son esos los planes de la Comisión Europea. Su presidente, José Manuel Durao Barroso, se preguntaba ayer ante el pleno de la Eurocámara si es aceptable «tener 25 millones de parados en el seno de la Unión Europea».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Barroso se compromete a revisar la directiva sobre la liberalización de servicios