Borrar
Santander acogerá el primer foro       de tertulias de literatura fantástica
Literatura

Santander acogerá el primer foro de tertulias de literatura fantástica

'Septentrión' reunirá en marzo a autores y editores de diversas comunidades Rodolfo Martínez y José Antonio Cotrina, entre los participantes

GUILLERMO BALBONA

Domingo, 26 de febrero 2006, 01:00

Santander acogerá en marzo el primer Encuentro de Literatura Fantástica canalizado e impulsado por la tertulia fantástica de la capital cántabra. El Centro Cultural de Caja Cantabria dará cabida a este foro, previsto para el próximo día 10 de marzo, que tendrá como invitados a autores como Rodolfo Martínez y José Antonio Cotrina. El primero obtuvo el premio Minotauro de novela el año pasado con 'Los sicarios del cielo' y lleva tres años de frenética actividad, publicando novelas, antologías, cuentos,... ; y el segundo acaba de publicar en Alfaguara 'La colina de la casa negra', una fantasía oscura de corte juvenil.

El foro se enmarca en el propio desarrollo de Internet que ha propiciado un mayor acercamiento, a todos los niveles, de los aficionados a la ficción de género fantástico. Las facilidades de comunicación ofrecidas por este medio han permitido que surjan multitud de iniciativas para encontrarse en reuniones de carácter diverso a lo largo de toda la geografía española. Asimismo, este mayor contacto entre los aficionados «ha impulsado el aumento, en los últimos años, del número de agrupaciones, colectivos y asociaciones relacionados con este ámbito» y, por ende, se ha incrementado notablemente la cantidad de «actividades culturales en torno a la ciencia ficción, la fantasía y el terror, especialmente en el campo literario». Fruto de la relación y el intercambio entre colectivos surge el encuentro de tertulias fantásticas que ahora se celebrará ahora en Santander de la mano de unos colectivos poseen una larga tradición en España.

Lógicamente, el mayor contacto entre aficionados al género fantástico, a nivel local, ha estimulado el nacimiento de tertulias especializadas. Después de Internet, es en el ámbito de estas reuniones donde se desarrolla una actividad más intensa en el mundo del fantástico nacional. Entre ellas destacan, por su labor, las de Getafe y Gijón. El objetivo del foro estriba en «mejorar el mutuo conocimiento entre los miembros de las diferentes tertulias, discutir los diferentes proyectos que se están preparando, e iniciar otros nuevos», entre otros ámbitos de actuación.

Iniciativa

La Asociación Cultural nacional Xatafi sugirió la posibilidad de hacer en Santander un foro entre tertulias durante el fin de semana del 10 al 12 de marzo. Es el primero de este tipo que se realiza en España y ha sido bautizado como 'Septentrión'.

El fundamento del encuentro, según Ignacio Illarregui, uno de sus artífices, radica en realizar «una presentación literaria abierta a todo el mundo y con la máxima difusión posible, orientada a hablar de la importancia del fantástico como género literario para tratar inquietudes del hombre del siglo XXI y de nuestra sociedad».

Las actividades a realizar durante el encuentro incluirán una ronda de presentaciones literarias bajo la denominación 'Encuentro con la literatura fantástica', una salida a la región para visitar alguna localidad singular, una tertulia multitudinaria y una cena de hermanamiento. Ya está asegurada la participación de, al menos, cincuenta personas tanto de Cantabria, Gijón, Bilbao, Vitoria, Barcelona, como Madrid, Valencia u Oviedo . Entre ellas se espera la presencia de autores, editores, críticos y ensayistas.

La Tertulia Fantástica de Santander nació hace ahora dos años con el fin de «aglutinar a aficionados a la ciencia ficción, fantasía y terror de toda Cantabria alrededor de una mesa, para charlar de literatura y todo lo que la rodea».

Aparte de lectores cuenta entre sus participantes con dos jóvenes autores de la región: Marc R. Soto, ganador entre otros del premio 'José Hierro' de relato del año 2002 o del Concurso de Narración Breve del Consejo Social de la Universidad de Cantabria; y Vicente Gutiérrez, galardonado entre otros con el primer premio de poesía 'José Hierro' y con una intensa labor de promoción poética y activismo creativo.

Las reuniones se realizan mensualmente en el café Naroba de Santander. Existe una página web (tersa.cyberdark.net) donde se ofrece información sobre las reuniones, una galería de fotos, un acceso a la lista de correo Habitualmente, esta tertulia mantiene contactos con miembros de otros colectivos de la geografía española, fundamentalmente de Gijón y Bilbao, que se acercan esporádicamente hasta Santander para participar en las reuniones.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Santander acogerá el primer foro de tertulias de literatura fantástica