

Secciones
Servicios
Destacamos
G. BALBONA
Domingo, 26 de febrero 2006, 01:00
El Ayuntamiento de Santander ha convocado la vigesimoquinta edición de los certámenes literarios para los escritores jóvenes de Cantabria que llevan el nombre del poeta y premio Cervantes 'José Hierro'.
Las bases reguladoras de la convocatoria para esta edición son idénticas a las de la anterior, por lo que habrá dos modalidades, poesía y relato breve, con un límite de edad para los autores de 30 años. El plazo de presentación en ambas modalidades finalizará el próximo 17 de abril. La dotación de los premios también permanece idéntica: un primer premio de 1.500 euros y un accésit de 800, para cada modalidad, más la publicación de las obras ganadoras.
La Concejalía de Cultura, no obstante, prepara una celebración especial de este 25 aniversario de unos certámenes que considera «legítimamente pioneros en la promoción de la actividad literaria entre los jóvenes de nuestra región, por cuanto han estimulado vocaciones y han sido en muchos casos el primer jalón de éxito en la carrera literaria de nombres con gran proyección posterior en nuestras letras», tales como los poetas y escritores Marián Bárcena, Gonzalo Calcedo, Lorenzo Oliván, González Fuentes, Ana Belén de la Robla, Regino Mateo, Miguel Ibáñez, Marcos Díez, Alberto Santamaría o Araceli González.
A tal fin, la Concejalía proyecta presentar el próximo mes de junio una publicación que se configurará con textos inéditos de todos los galardonados en la historia del certamen, así como diversos homenajes y evocaciones de los 25 años de evolución literaria y social de la región.
Otras convocatorias
Igualmente, el Ayuntamiento de Santander ha convocado la décima edición del Premio 'Alegría' de Poesía, de carácter internacional, dotado con 7.500 euros y la publicación en la editorial Algaida, cuyo plazo de presentación finaliza también el próximo 17 de abril; así como la tercera edición del Premio 'Tristana' de Novela, éste de carácter bienal, que al igual que la edición anterior estará dirigida a la narrativa fantástica, con lo que continúa siendo el único certamen actualmente existente en España dedicado a este género. La dotación del premio asciende a 8.000 euros, más la publicación de la obra en editorial de ámbito nacional.
En la anterior convocatoria, la novela ganadora, 'Desenmascarar a Kavarokios', del escritor madrileño García Hernández, publicada por Ediciones Menoscuarto, fue acogida por la crítica nacional como una obra de gran originalidad. El plazo de recepción de originales para este Premio 'Tristana' finaliza el próximo 23 de junio. Las novelas no deben rebasar los 200 folios y el concepto de género fantástico incluye tanto la ciencia ficción como la narrativa experimental.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.