Borrar
Don Tertulio

La Campanuca

POR MANN

Jueves, 9 de marzo 2006, 01:00

La Campanuca es una pequeña isla, muy próxima a la costa de Pontejos, en un paraje idílico. Hablaba don Tertulio.

-He leído con especial satisfacción el proyecto de abrir ese camino costero pegadito a la costa del sur de la bahía, desde la ría del Astillero a los confines de Ribamontán al Mar, por lo menos. Algo, supongo, va a hacer felices a los amantes del senderismo y, muy particularmente, por puras razones sentimentales a este servidor de ustedes

-Ese puede ser un buen complemento para completar el plan senderista de circunvalación de la bahía y costa cercana, con la apertura del camino marítimo que, partiendo de Mataleñas, una la costa de los Cabo, por Cueto y Monte, a la Virgen del Mar. Buena idea -dijo don Zenón.

-Lo tuyo, Tertulio, no lo he entendido muy bien -terció don Ceanúreo.

-Verás; entre la isla de Pedrosa y Helechas, cerca de la finca de los Cuervas-Mons, en Pontejos, hay una minúscula isleta verde, que en el pasado pudo albergar alguna ermituca, digo, y de ahí lo de La Campanuca. Se trata de un paraje paradisiaco, solitario, de playa minúscula, que el mismísimo Robinsón Crusóe hubiera encajado en él. Yo me bañé muchas veces allí; disfruté del sol y de la brisa y hasta disfrutaba cogiendo los cámbaros que en la subida de cada marea llegaban a la orilla en tropel. Hoy, casi cuesta imaginárselo. ¿Coger un cámbaro, hoy, le puede costar a uno un ojo de la cara! Eran otros tiempos -rememoró don Tertulio.

-Pués se abre "tu" rincón a todo el mundo, de allí al cercano Urro, por lo menos. También allí hay rincones idílicos, playa y lugares para disfrutar -dijo don Corolario.

-Y no deja de ser curioso que en pleno siglo XXI, casi empecemos a conocer la bahía -concluyó con Tertulio.

¿Lo sabía usted?

En 1530 enterados los regidores de la villa de Santander que en la de Cartes se había declarado la peste, prohibían que cualquier persona procedente de aquel lugar entrase en éste, prohibición que se extendía a los navíos procedentes de Galicia, por la misma causa.

Edición homenaje

La Fundación Centro de Documentación Etnográfica Sobre Cantabria, Casa Enrique, de Solares y Peña Félix Rodríguez, patrocinan la publicación del libro "Homenaje Emocionado a Félix Rodríguez", el torero cántabro, del autor Delgado de la Cámara, con prólogo de Corrochano y ilustraciones de Llopis.

Cantabria hace 100, 50 y 25 años. 9 de marzo

-1906: Cabezón de la Sal bullía con la inauguración del nuevo Casino.

-1956: Maza Solano disertaba sobre José María Pereda, en el Ateneo.

-1981: Se decidía buscar una solución para mejorar los servicios sanitarios, en Hoz de Anero.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes La Campanuca