

Secciones
Servicios
Destacamos
VIOLETA SANTIAGO
Jueves, 16 de marzo 2006, 01:00
Era una gala programada para dar las gracias públicamente a un grupo de mujeres que se han significado por su labor a lo largo de toda una vida. Pero las que se hartaron de dar las gracias fueron las homenajeadas, que subieron temblorosas al escenario del Palacio de Festivales de Santander, a recibir el aplauso de las instituciones de Cantabria, familiares y amigos. Por solidarias, o por la fuerza que supieron transmitir a los suyos o por haber sido pioneras.
En el acto de ayer, que llenó la sala Argenta del Palacio (1.600 personas) participaron casi todas las candidatas (más de 40) y las cinco que, en esta primera edición de la iniciativa, fueron elegidas como 'grandes mujeres' de la región a tenor de cómo se tituló la convocatoria: Constantina Prieto, Aurelia Bonet, Valeriana García, Encarnación Rando y Josefa Fernández.
A juicio de la Dirección General de la Mujer, estas últimas evidenciaban lo que se buscaba al pedir a la sociedad cántabra que presentara sus propuestas: mujeres mayores de 65 años que hubieran ocupado con éxito espacios domésticos, laborales o sociales. A Constantina Prieto se le reconoce, por ejemplo, la vitalidad que sigue mostrando como voluntaria en el Asilo de Santa Lucía, en Santander a sus 100 años de edad.
Aurelia Bonet se hizo acreedora del galardón por haber desarrollado una brillante carrera como profesora e investigadora universitaria, pese a haber sido madre de seis hijos.
A Valeriana García se le agradece una intensa vida de trabajo, dentro y fuera de casa, para sacar adelante a sus tres hijos, a los que consiguió dar estudios sin apenas medios económicos.
A Encarnación Rando, presidenta de la Coordinadora de Madres Unidas contra la Droga, se le daba el homenaje por sus 30 años de lucha, desde esta asociación, por la atención a los drogodependientes y otros marginados. Rando está en posesión de otros muchos galardones que reconocen su labor social.
Finalmente, a Josefa Fernández, se le aplaudían sus 46 años de dedicación a los más desfavorecidos en Centroamérica. También su labor fue respaldada antes por varias organizaciones no gubernamentales europeas.
El acto contó con la actuación de la cantante 'Martirio'. La actriz Antonia San Juan, que iba a representar el espectáculo 'Otras mujeres', perdió el avión, por lo que fue disculpada.
Entre los asistentes, además de la vicepresidenta del Gobierno Dolores Gorostiaga y la directora general de la Mujer, Ana Isabel Méndez, estuvieron el presidente del Parlamento cántabro, Miguel Ángel Palacio, el delegado del Gobierno, Agustín Ibáñez, o la presidenta del Consejo de la Mujer de Cantabria, Macarena Varga, además de representantes de asociaciones y organizaciones de mujeres, la consejera de Sanidad Rosario Quintana y el consejero de Obras Públicas y Vivienda, José María Mazón.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.