Borrar
Colecciones sobre narrativa criminal en diversas editoriales
Colecciones sobre narrativa criminal en diversas editoriales
Comic

Colecciones sobre narrativa criminal en diversas editoriales

Planeta crea una nueva línea mientras Viñetas Negras y Cómic Noir continúan su andadura

PPLL

Lunes, 20 de marzo 2006, 01:00

El género negro siempre ha gozado de una notable aceptación popular y en la historieta encuentra uno de sus vehículos de expresión más idóneos. Una revisión de títulos recientes no hace más que confirmarlo: 'Bajo la piel', 'Shutterbug Follies', 'Kickback', 'Blacksad 3' e incluso la serie 'A prueba de balas', autoeditada por el emergente colectivo Polaqia, son novedades relacionadas con el género.

Por añadidura, colecciones como Viñetas Negras o Cómic Noir (editadas por Glénat y Norma, respectivamente) agrupan obras de procedencia europea y americana, iniciativas a las que viene a sumarse el sello recién inaugurado por Planeta bajo el título de Serie Negra.

Serie Negra

La colección se edita en formato de novela gráfica y cuenta con tres títulos en su haber hasta la fecha, procedentes todos ellos de la independiente norteamericana Oni Press.

'A la tercera va la vencida' es un guión escrito por Nunzio de Filippis y Christina Weir que incide en la fatalidad y en el destino aciago de los desposeídos. Una historia que entremezcla el rumbo de dos personajes antagónicos pero unidos por el fracaso vital: el maduro agente de control de fianzas, ex-policía y divorciado con una hija, y el joven chicano que rompe la libertad condicional cuando una injusta aplicación de la ley amenaza con destrozar su vida. Brian Hurtt, dibujante de 'Gotham Central' y 'Hard Time', es quien plasma con un pulcro realismo esta imposible huida salpicada por la mala suerte y la violencia inútil.

'Julius' es una original trasposición del 'Julio César' de Shakespeare al mundo del hampa londinense de hoy en día. El ascenso de un poderoso rey del crimen del East End despierta el temor y la envidia de sus numerosos lugartenientes -ideal y nutrido reparto para una tragedia clásica- lo que propicia la conspiración, el asesinato y una sangrienta guerra de bandas. Brett Weldele se sirve de un trazo vigoroso, sintético y áspero; de una estética sombría, definida por el dramatismo de la mancha negra y las tramas grises, para describir este urbano drama épico escrito con sobriedad por Antony Johnston.

'Un mal día' es una obra realizada por Steve Rolston, dibujante de 'Queen & Country' que aquí debuta como autor completo. Su protagonista es una adolescente cualquiera cuya vida no volverá a ser la misma por causa de un encuentro fortuito, un accidente casual y una bolsa abandonada.El misterio y el crimen entran en la vida cotidiana de Marie al verse involuntariamente envuelta en un caso de chantaje y asesinato. Rolston utiliza un grafismo claro y sencillo, remotamente deudor del manga, de línea muy definida y fluida narratividad visual.

Cómic Noir

La línea dedicada al género negro que edita Norma bajo el epígrafe de Comic Noir viene publicando monográficos y recopilaciones de series de diverso tipo. Amén de la interesante adaptación del relato de Chandler 'Little Sister' por parte de Michael Lark, incluye dos importantes títulos escritos por Greg Rucka: 'White Out' y 'Queen & Country'.

La novedad más reciente inaugura la presencia europea en la colección. Y lo hace con un clásico contemporáneo como Jacques Tardi, que adapta para la ocasión la novela 'Balada de la Costa Oeste' de Jean- Patrick Manchette, uno de los más radicales exponentes literarios del 'polar' francés.

El dibujante no solo respeta al máximo la prosa del escritor, sino que utiliza un estilo narrativo similarmente conciso y contundente a la hora de plasmar la odisea de Georges Gerfaut. Se trata de un ejecutivo, como tantos otros, que al comienzo de la historia circula peligrosamente por la periferia parisina mientras medita sobre el hecho de haber matado a dos hombres.

El año es 1976. Un cúmulo de circunstancias adversas jalona puntualmente la vorágine de violencia y desarraigo que atrapa inexorablemente al protagonista; si bien la circunstancia realmente se engloba en la expresión del hastío y la desorientación vital que le atenaza, como víctima del conformismo que sucedió al espejismo revolucionario del 68.

Un álbum donde a la magnífica descripción de caracteres y ambientes se suma un enfoque costumbrista tan desolador como verosímil.

Al margen de sus grandes obras (como 'La Guerra de las Trincheras', 'Ici Même' o 'El grito del pueblo') Tardi se ha internado con frecuencia en el género negro, como atestiguan sus magnificas adaptaciones de las novelas de Leo Malet, de Didier Daeninckx e incluso, hace casi 30 años, del propio Manchette en 'Griffu' .

Viñetas Negras

La colección de álbumes de Glénat agrupa diferentes series europeas de 'continuará' con el componente criminal como común denominador.

En 'Gil St. Andre', Jean Charles Krahen propone una intriga que comienza con la desaparición de la mujer del protagonista y se complica con la presencia de un peligroso maniaco. Pero eso solo es el principio... 'Evropa' es obra del esloveno TBC (Tomaz Lavric), que en dos álbumes narra mediante la peripecia de un criminal yugoslavo en Alemania la expansión de las mafias del Este hacia la Europa occidental. Jean-Luc Cornette y Michel Constant muestran en 'Red River Hotel' la progresiva desintegración del protagonista cuando, tras la desaparición de su novia, arriba en el singular establecimiento que da título a la serie y se interrelaciona con el extraño elenco de personajes que allí se dan cita.

'Zambada' es un guión de Jean Pierre Autheman dibujado por Eric Maltaite que d escribe con un tono desenfadado el enfrentamiento en una isla tropical entre los nativos independentistas y un comando paramilitar, con el atribulado comisario Antonio Delgado de por medio. En 'La orden de Cicerón', dibujada por el veterano Paul Gillon, Richard Malka desarrolla una trama que enfrenta a dos familias de abogados y muestra la historia de ambas a través de sucesivas generaciones. En 'Cuervos', por su parte, Michel Durand y Richard Marazano firman una durísima historia sobre la utilización de los niños en Medellín por parte de los carteles de la droga colombianos. 'Intox', con guión de Gilles Chaillet y dibujo de Olivier Mangin habla de la influencia y el poder de las estrellas mediáticas y quienes las fabrican mediante la conspiración, tramada en tono a un carismático líder del tercer mundo.

Andrea Mutti y Luca Crovi adaptan en 'Arrivederci amore' una novela de Massimo Carloto que narra la huida hacia ninguna parte de un antiguo terrorista, en un sendero marcado por la desesperación y la sangre. 'El sueño eterno' es la novedad más reciente, un álbum que recupera una adaptación de los años 80 del clásico de Chandler a cargo de dos veteranos como Luis Bermejo y Andreu Martín, reputado escritor de novela negra, a la par que brillante guionista del género de la historieta.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Colecciones sobre narrativa criminal en diversas editoriales