Borrar
El teatro independiente se acercará a Santander a través del 'Indifestival'
El teatro independiente se acercará  a Santander a través del 'Indifestival'
Escena

El teatro independiente se acercará a Santander a través del 'Indifestival'

Cinco compañías representarán «alternativas» y «arriesgadas» obras entre el 25 de marzo y el 23 de abril en la iniciativa de Escena Miriñaque y el Ayuntamiento

JOSÉ MARÍA GUTIÉRREZ

Miércoles, 22 de marzo 2006, 01:00

Teatro gestual, textual, integración escénica de música, poesía y escultura, denuncia social y traslación del estilo 'dogma' a las tablas son algunas de las filosofías, tendencias e ingredientes que propone el Primer Festival de Teatro Independiente de Santander. Diez representaciones de cinco obras alternativas y arriesgadas de cinco compañías independientes integran la programación que se inicia este próximo fin de semana y que se desarrollará hasta finales del mes de abril.

Dar cabida a un arte escénico innovador, de calidad, artístico, artesano y que no piense en el éxito inmediato; incorporar a la ciudad a los circuitos del teatro independiente; y dinamizar y desestacionalizar la oferta cultural son algunos de los objetivos que persigue esta primera edición del denominado 'Indifestival', organizado con clara y decidida vocación de continuidad entre Escena Miriñaque y la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Santander. Así lo destacaron ayer el concejal César Torrellas y los miembros de la entusiasta compañía y escuela cántabra Joaquín Solanas, Esther Velategui y Noelia Fernández.

Las representaciones tendrán lugar en la sala de teatro recién inaugurada por Miriñaque en la calle Isaac Peral, con un aforo de 80 personas, donde se pueden adquirir ya mismo las entradas al módico precio de 9 euros, con un bono aún más económico de 30 euros para las cinco obras.

Escena Miriñaque

Precisamente el Festival de Teatro Independiente de Santander comenzará los días 25 y 26 de marzo con la doble representación de la obra 'Kraft' por parte de Miriñaque, respondiendo así a la filosofía de incluir propuestas cántabras en la programación.

'Kraft' es un material de embalaje, según su significado en francés; una artesanía, según su acepción inglesa; y una mayonesa industrial, según una apelación española. A partir de todos estos elementos, la directora Blanca del Barrio configuró una obra de marcado carácter visual y físico e hizo una metáfora con los actores, que «se pliegan, se desgarran y se arrugan como el papel kraft, ya que el cuerpo del actor es una herramienta de trabajo».

Este «drama seco» de la ruptura de una pareja y de la dificultad de la incomunicación doméstica se estrenó en febrero de 2004 en la Filmoteca con el aforo abarrotado y desde entonces no ha vuelto a ser programado en Santander.

Triodelavana

Si en 'Kraft' lo importante es lo gestual, 'Squash' se fundamenta básicamente en la palabra. Es la obra que pondrá en escena los días 1 y 2 de abril la compañía Triodelavana, formada por actores recién salidos de la Real Escuela de Arte Dramático de Madrid (RESAD). Su autor es Ernesto Caballero, Premio Max, que ha construido «una comedia con teatro muy textual e inteligente que no dejará indiferente a nadie», según definió ayer Solanas.

Ultramarino de Lucas

La poesía de Valente, la música y la escultura se fusionan en 'Memoria de lo que seremos', arriesgado montaje interdisciplinar que llegará el 8 y el 9 de abril a Santander a través de Ultramarinos de Lucas, compañía de larga trayectoria en el ámbito del teatro alternativo.

La Madriguera

El teatro de denuncia y comprometido estará presente en el 'Indifestival' gracias al grupo La madriguera, que presentará el 15 y 16 de abril la pieza 'Emigrados', que analizará un tema tan de actualidad y que tanto debate genera como es la inmigración.

Rakatá

La presencia en el ciclo de Rakatá responde a otra de las filosofías que le dan sentido, como es acercar el trabajo de cántabros que hacen teatro en compañías de otras comunidades. Es el caso del también músico Luis Carlos de la Lombana, que forma parte de la obra 'La isla', que trasladará a las tablas las ideas de la corriente cinematográfica 'dogma' encabezada por Lars Von Trier.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes El teatro independiente se acercará a Santander a través del 'Indifestival'