

Secciones
Servicios
Destacamos
G. BALBONA
Sábado, 25 de marzo 2006, 01:00
La tercera edición de los 'Sábados Musicales' llega a su fin. La respuesta de público, la diversidad de la oferta, contenido e intérpretes, y la singularidad de la convocatoria permiten a los organizadores, Ayuntamiento de Santander y Ateneo, calificar de exitosa la propuesta. Hoy, a las 19,30 horas, está prevista la clausura con la actuación de la chelista Miren Zubeldia y la pianista Rosa Goitia. Esta iniciativa de recitales y conciertos de cámara ha potenciado con personalidad la oferta musical de la ciudad, ofreciendo oportunidades a los músicos profesionales de Cantabria y dinamizando la vida cultural del fin de semana.
Algo más que un ciclo musical, esta cita se ha consolidado entre las ofertas del fin de semana del centro de la capital cántabra. Goitia y Zubeldia ya han actuado en otras ocasiones en recitales por la región. Fruto de unos de ellos es el CD grabado en la la iglesia de Santa María Magdalena en Rucandio (Riotuerto) donde acompañaron al cuarteto vocal Música Mundi, dentro del ciclo 'Música y Espacio' del Colegio de Arquitectos.
La pianista santanderina Rosa Goitia abordó sus estudios musicales en Santander, Madrid y Bilbao. Durante su labor pedagógica ha impartido cursos en certámenes y festivales. Goitia colaboró en grabaciones de los coros Santa María de Solvay y Voces de la Paz, así como en la grabación de los espectáculos 'Madre Prometeo' y 'La sangre de Macbeth', de Juanjo Mier, para el grupo teatral La Machina. Entre 1996 y 1999 fue la repertorista del Palacio de Festivales, y participó en el montaje de numerosas obras. Ha actuado en los más importantes festivales y fundaciones.También fue la repertorista del curso impartido por el bajo Roberto Scandiuzzi en Santander. Compagina su actividad concertística como pianista acompañante con la pedagogía. Desde 1992 a 1994 ejerció como profesora en el Conservatorio 'Jesús de Monasterio' de Santander.
Miren Zubeldia desarrolló su formación en su ciudad natal, San Sebastián. Ha pertenecido a orquestas como: Jonde (Joven Orquesta Nacional de España) durante los años 1992-1996; EGO (Euskal Herriko Gazte Orkestra), 1997-1999, y Euskal Kamerata, Orquesta de la Fundación. Además ha colaborado con la Sinfónica de Euskadi, o la camerata Arte Cordis, entre otras. Ha participado en la grabación de obras como: 'La Atlántida' de Falla-Halffter, realizada por la Jonde, con Teresa Berganza, María Bayo y Simón Estes, y 'Noches en los Jardines de España', de Falla, con Rafael Orozco como solista, y además ha realizado multiples grabaciones para RTVE, RNE, ETB. En calidad de solista y como integrante de grupos de cámara ha participado en diversos recitales, ciclos de conciertos y festivales. Es profesora de violonchelo del Conservatorio 'Ataúlfo Argenta' de Santander.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.