Borrar
El cine bíblico y familiar copa las 'modificadas' parrillas de las cadenas
El cine bíblico y familiar copa las 'modificadas' parrillas de las cadenas
TELEVISIÓN

El cine bíblico y familiar copa las 'modificadas' parrillas de las cadenas

CH. LÓPEZ MONJAS

Martes, 11 de abril 2006, 02:00

En Semana Santa, las televisiones modifican ligeramente sus parrillas y optan por productos juveniles e infantiles, numerosas películas de todo tipo de géneros y, por supuesto, los actos litúrgicos que se celebran estos días.

Mucho cine y para todos los gustos. Los programadores de la pequeña pantalla vuelven a ser poco imaginativos al diseñar la oferta de Pascua, en la que Antena 3 amplía su cartelera a 31 títulos, cinco de ellos son estreno, y Telecinco cuenta con el documental 'Caminando entre las bestias' y la miniserie sobre la vida del Pontífice 'Karol'.

'Liberad a Willy' y 'Acampa como puedas' es el 'Cine para todos' que ha preparado La Primera, de cuya franja matinal desaparece temporalmente 'Los desayunos de TVE'. Por su parte, la 2 será el marco de la Misa y Bendición Urbi et Orbi, Vía Crucis papal, Triduos Sacros, Vigilia Pascual y Santos Oficios, y los desfiles procesionales que se celebran en Roma, Jerez de la Frontera y Cartagena. Por primera vez en su Pontificado, el Papa Benedicto XVI presidirá y oficiará las distintas liturgias propias de estas fechas.

Para los más pequeños

La 2 no se olvida de los más pequeños de la casa, potenciales espectadores de las series matinales 'Viva Sclub7', 'Las gemelas de Sweet Valley' y 'Popular', consecutivamente a partir de las 09,30 horas.

Antena 3 también tiene en cuenta las vacaciones de los escolares, por los que ha ampliado su contenedor 'Megatrix' e incluido las películas 'El triunfo de una estrella', 'Mi chica', 'Lago Ness', 'Babe, el cerdito valiente' y '¿Donde está el bebé?'.

Películas de aventuras, acción, históricas, ciencia ficción y, por supuesto, cine bíblico, tienen su espacio en Antena 3, que cuenta con más de treinta largometrajes, entre los que figuran 'La maldición de Tutankamon', 'Hasta que la muerte los separe', el 'Espartaco' que dirigió Robert Dornhelm, 'El enigma de Jerusalén', 'Los tres mosqueteros', 'Llamaradas', 'El indomable Will Hunting', 'La fuga de Alcatraz' y 'Promesas incumplidas', entre otros.

La cadena de Planeta mantiene en la noche del viernes la crónica social que conduce Jaime Cantizano, '¿Dónde estás corazón?' y sólo prescinde el Jueves y Viernes Santo de 'El cuerpo del deseo','Rubí', 'El diario de Patricia' y 'Pasapalabra'.

La Semana Santa llega a Telecinco el jueves, día en el que estrena la primera entrega de la serie documental de la BBC galardonada con el Emmy al mejor programa de animación, 'Caminando entre las bestias', que recrea la dura lucha por la supervivencia y la llegada de la humanidad tras la extinción de los dinosaurios hace 65 millones de años. La también miniserie 'María, madre de Jesús', relato protagonizado por Geraldine Chaplin, Christian Bale y Pernilla August; la comedia 'La familia Addams', cuyo reparto encabeza Anjelica Houston; y las series de animación 'UFO Baby', 'El príncipe Mackaroo' y 'Hamtaro' son los trabajos elegidos por Telecinco para el Jueves Santo.

La juventud de Wojtyla

Al día siguiente, aparecerá Gena Rowlands -'Paulie, el loro bocazas'-, Martin Landau y Jacqueline Bisset - 'El principio'- y el actor polaco Piotr Adamczyk, que da vida a Juan Pablo II en 'Karol', que recrea la vida de Karol Wojtyla, un joven poeta polaco que el 6 de octubre de 1978 se convirtió en Papa de la Iglesia Católica. Rodada en Roma y Cracovia, esta producción dirigida por Giacomo Battiato que consta de dos capítulos que Telecinco emite el viernes de forma consecutiva, se remonta al joven Wojtyla, quien tras la invasión nazi de Polonia en 1939 se ve obligado a trabajar en una compañía química para evitar ser deportado a Alemania.

Por último, el esplendor, las intrigas y los excesos del Imperio Romano llegan el sábado a Telecinco con el título de 'Augusto', historia que forma parte de 'Imperium', saga que ahonda en las distintas motivaciones y excesos que caracterizaron al pueblo romano.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes El cine bíblico y familiar copa las 'modificadas' parrillas de las cadenas