Secciones
Servicios
Destacamos
COLPISA
Miércoles, 12 de abril 2006, 02:00
El barril de petróleo alcanzó un nuevo récord histórico este martes en Londres, al quedarse a pocos centavos de los 70 dólares, impulsado por el contencioso nuclear entre Irán y la comunidad internacional y el temor a la escasez de gasolina, en una situación que impulsa a inversores y especuladores a comprar.
En el mercado de Londres, el barril de Brent del mar del Norte para entrega en mayo llegó a costar 69,70 dólares durante la jornada. Por la tarde, los operadores se replegaron y se pagaba a 68,30 dólares, 12 centavos menos que la víspera.
En el mercado de Nueva York, el barril de ligero Texas para entrega en mayo perdía 44 centavos y se pagaba a 68,30 dólares a media tarde (hora española).
«La subida de los precios se desinfló antes de los 70 dólares, pero el mercado parece determinado a lanzarse a la conquista de este umbral», comentó Simon Wardell, analista del gabinete Global Insight.
El contencioso nuclear entre Irán y la comunidad internacional es lo que más preocupa a los operadores. La República Islámica se niega a renunciar al enriquecimiento del uranio, pese a las fuertes presiones que recibe.
El mercado se había habituado a la escalada de las presiones diplomáticas, alcanzando un cierto equilibrio en medio de las tensiones, pero la posibilidad de que Estados Unidos recurra a la fuerza militar, como barajaba este fin de semana la prensa de ese país, ha vuelto a degradar la situación.
El martes, el presidente iraní, Mahmud Ahmadinejad, declaró que Irán va a «sumarse próximamente al club de países que tienen tecnología nuclear».
Suben los precios
Iberia y Air Europa han subido sus tarifas domésticas e intercontinentales para hacer frente al encarecimiento del petróleo, según confirmaron este martes ambas empresas. Spanair, por el momento, ha preferido mantener sus precios aunque ha advertido que se permanecerá vigilante ante el repunte del crudo, que estos días alcanza máximos históricos en el mercado de Londres.
La compañía de bandera, que hasta ahora cobraba un plus por carburante en las conexiones europeas e intercontinentales, ha optado por trasladar el suplemento a los recorridos nacionales. Desde el pasado día 6 de abril, según explicaron fuentes de la empresa, Iberia cobra un recargo de 10 euros por vuelo en sus trayectos domésticos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.